Fuerte definición de Trump sobre Argentina: “Están luchando por su vida, se están muriendo”

EconomíaJust now

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió su apoyo financiero a la administración de Javier Milei con una frase contundente. El tema central de una rueda de prensa fue Trump sobre Argentina, donde el republicano afirmó que el país “está luchando por su vida” y “se están muriendo”. Además, en un giro clave para el comercio, anunció que EEUU podría aumentar la compra de carne argentina para bajar sus precios internos.

La cruda definición de Trump surgió ante la consulta de una periodista local sobre las quejas de los agricultores estadounidenses por la ayuda a la gestión de Milei.

La respuesta del mandatario fue directa: “Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. (…) ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”.

“Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre… me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo“, remató Trump.

EEUU podría comprar más carne argentina

El segundo anuncio clave de la rueda de prensa fue una posible medida comercial concreta. Ante la presión por los precios locales en su país, Trump abrió la puerta a una mayor importación.

“Compraríamos carne de res de la Argentina”, afirmó el jefe de la Casa Blanca. “Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne (en EEUU)”, agregó.

Esta declaración es la primera señal concreta de la mejora comercial bilateral, que se suma al reciente acuerdo marco firmado la semana pasada entre Trump y Milei en Washington.

El contexto político: Elecciones y la “batalla cultural”

Estas declaraciones se producen en la previa de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre en Argentina. Trump vinculó directamente el apoyo a los resultados electorales: “Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”.

Sin embargo, desde el Gobierno argentino buscaron despegar el comicio de la ayuda. El propio Javier Milei aclaró que fue una “mala interpretación” y que el respaldo está garantizado mientras él “o alguien que defienda las ideas de la libertad” esté en la Casa Rosada.

Donald Trump habla con los reporteros a bordo del Air Force One.

Milei explicó que el apoyo no implica ceder soberanía, sino que responde a una nueva visión estratégica de EEUU. Atribuyó el cambio de enfoque al senador Marco Rubio, afirmando que Washington “decidió cambiar el enfoque, y hoy premian a los aliados”, en lugar de “seducir a los adversarios”.

Un “blindaje” financiero en marcha

La ayuda defendida por Trump no es solo discursiva. El acuerdo entre ambas naciones incluye un swap de USD 20.000 millones y la posibilidad de créditos adicionales por otros USD 20.000 millones por parte de bancos privados.

Además, como parte de este respaldo, el Tesoro de Estados Unidos ya inició intervenciones en el mercado argentino, vendiendo dólares y comprando bonos locales para ayudar al gobierno de Milei a estabilizar el precio del dólar y el riesgo país antes de las elecciones.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...