🌍 Trump reconoce una crisis humanitaria en Gaza y pide a Israel que garantice la entrega de alimentos
En un gesto que marca un giro en su postura sobre el conflicto en Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que en la Franja de Gaza existe una situación de hambruna real y pidió públicamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que garantice el acceso a los alimentos para la población civil.
“Quiero que se asegure de que reciben los alimentos. Lo he visto en televisión. Esos niños parecen muy hambrientos, y eso no se puede fingir”, afirmó Trump, desde Escocia, donde se encuentra de visita oficial.
La declaración del mandatario estadounidense representa una clara contradicción respecto a los dichos recientes de Netanyahu, quien había asegurado que “no hay una política de hambruna en Gaza y no hay hambruna en Gaza”. La respuesta de Trump fue contundente: “No lo sé… pero lo que muestran las imágenes es otra cosa”.
📉 Gaza: hambre, desnutrición y una situación cada vez más crítica
Las palabras de Trump se suman a una creciente ola de indignación internacional, alimentada por imágenes impactantes que muestran a niños severamente desnutridos y a familias enteras peleando por un plato de comida. En medio de un conflicto que lleva 21 meses, las condiciones de vida en Gaza han alcanzado niveles alarmantes.
Palestinos esperan para recibir comida de un comedor benéfico en la ciudad de Gaza, el 28 de julio de 2025.
Este lunes, se difundieron imágenes de madres palestinas que sostienen a bebés desnutridos, personas buscando restos de alimentos y niños en estado crítico de salud. En paralelo, Israel comenzó a lanzar ayuda humanitaria desde el aire y anunció pausas temporales en los combates para facilitar la entrega de asistencia, aunque la comunidad internacional considera que esas medidas son insuficientes.
Paquetes de ayuda lanzados desde un avión caen sobre Gaza este lunes.
“Tenemos que ayudar desde el punto de vista humanitario antes de hacer cualquier otra cosa. Tenemos que alimentar a los niños”, insistió Trump.
🇺🇸 EE.UU. se involucrará más y promete centros de distribución
El presidente también adelantó que su país instalará centros de distribución de alimentos en Gaza, aunque no brindó detalles sobre cómo ni cuándo se implementarán. La Casa Blanca aún no emitió un comunicado formal ampliando esta medida.
Mientras tanto, líderes regionales y organizaciones internacionales siguen exigiendo una solución humanitaria urgente. El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, fue categórico al dirigirse directamente a Trump:
“Usted es el único que puede detener esta guerra y entregar la ayuda. Por favor, haga todo lo posible para frenar este sufrimiento”.
🤝 Divergencias con Israel y tensiones dentro del bloque aliado
Trump también fue consultado sobre la responsabilidad del gobierno israelí en la crisis alimentaria. Aunque acusó a Hamas de interceptar la ayuda, reconoció:
“Israel tiene mucha responsabilidad”. Y agregó que el país se enfrenta al dilema de actuar mientras intenta rescatar a los 20 rehenes que aún permanecen en Gaza.
Una mujer palestina sostiene a su hija de cinco meses, Rama Abu Aya, que según los médicos sufre desnutrición, en el Hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 24 de julio de 2025.
Esta no es la primera vez que el presidente norteamericano se distancia de la gestión israelí. Si bien mantiene una alianza estratégica con Netanyahu, sus declaraciones del lunes evidencian tensiones crecientes entre ambos gobiernos, en medio de un conflicto cada vez más difícil de contener.
🇬🇧 Postura del Reino Unido y debate en la ONU
Durante su visita a Escocia, Trump se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien fue aún más tajante al referirse a la situación en Gaza:
“Es desesperante. Los británicos están indignados por lo que ven en sus pantallas”.
Starmer reiteró su apoyo a una solución de dos Estados, aunque evitó pronunciarse sobre un reconocimiento formal a Palestina, como ya lo hizo Francia. Trump, por su parte, no quiso tomar posición: “No me importa que él lo haga, pero yo no voy a tomar una posición”, declaró.
Un joven palestino sostiene una lata de garbanzos de un paquete de ayuda lanzado desde un avión en Zawayda, en el centro de la Franja de Gaza.
Mientras tanto, la Asamblea General de la ONU abrió una cumbre de alto nivel para promover esa misma solución de dos Estados al histórico conflicto entre Israel y Palestina. Ni Israel ni Estados Unidos asistieron al evento.
📸 Un conflicto que sigue dejando postales de dolor
Las imágenes siguen siendo el reflejo más crudo de una guerra sin tregua: niños desnutridos, hospitales colapsados y madres cargando a sus hijos fallecidos por hambre. El reclamo por más ayuda y un alto al fuego ya no proviene solo de gobiernos o líderes políticos. La presión social y mediática es cada vez más fuerte.
La frase de Trump resuena hoy en todo el mundo:
“Eso no se puede fingir. Tenemos que alimentar a los niños”.
Un hombre lleva el cuerpo del bebé palestino Zainab Abu Haleeb, que murió debido a la desnutrición, según funcionarios de salud, en el Hospital Nasser en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. 26 de julio de 2025.
¿Querés seguir informado sobre el conflicto en Medio Oriente y el rol de Argentina en la política internacional? Visitá www.digitalsanluis.com.ar o seguinos en nuestras redes.