🏆 ¡Premiaron la creatividad sanluiseña! Facundo Sibona ganó el “Premio a la Innovación” con un proyecto tecnológico accesible
En una jornada cargada de emoción y talento local, la Universidad de La Punta y el Ministerio de Ciencia e Innovación reconocieron a los mejores proyectos creativos de la provincia en el marco del Premio a la Innovación Sanluiseña. La ceremonia se realizó en el SUM de la ULP y contó con la presencia de autoridades, estudiantes, emprendedores, jurados y familias que celebraron los logros alcanzados.
🎖️ El gran ganador de esta primera edición fue Facundo Sibona, un joven ingeniero mecatrónico egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), quien presentó un controlador lógico programable de código abierto, pensado para automatizar procesos de forma sencilla y sin altos costos.
El ganador del certamen, el ingeniero mecatrónico Facundo Sibona.
“Es como una computadora chiquita que le dice a las máquinas qué hacer. Lo mejor es que cualquier persona puede usarla, desde una fábrica hasta alguien que quiera automatizar el riego por goteo en su huerta”, explicó Facundo con entusiasmo.
Gracias a este proyecto, el joven se llevó un premio económico de un millón de pesos, que planea usar para la difusión y desarrollo del dispositivo. Pero además, podrá instalarse durante un año sin costo en el Parque de la Industria del Conocimiento (PIC), un espacio clave para acompañar la evolución de ideas innovadoras en San Luis.
“Estar rodeado de gente que me va a guiar tanto en lo técnico como en lo empresarial es lo más valioso”, expresó el ganador tras recibir su premio.
🚀 Impulsar ideas, construir futuro
El certamen distinguió proyectos en tres categorías: Tecnologías Aplicadas, Desarrollo Sustentable e Innovación en la Educación, todos evaluados por equipos técnicos y jurados especializados de la ULP y el Ministerio.
El ministro de Ciencia e Innovación, Delfor Sergnese, celebró el resultado de la convocatoria:
“San Luis tiene talento, y lo más importante: talento que se atreve a pensar distinto. Leí cada uno de los proyectos y hoy pude escuchar a los finalistas. Estamos muy felices por lo que lograron”.
Por su parte, el secretario de Extensión y Vinculación de la ULP, Marcos Lucero, destacó el impacto positivo del certamen:
“Queremos que más jóvenes se animen a desarrollar sus ideas y encuentren en San Luis un lugar donde crecer. Este premio no solo reconoce el talento, sino que da herramientas concretas para hacerlo realidad. Ya estamos pensando en repetirlo en 2026”.
📚 Más allá del premio: formación y oportunidades
Además del millón de pesos y la estadía en el PIC, los finalistas recibieron tablets como incentivo y podrán acceder a becas para capacitarse en Propiedad Intelectual e Industrial, un paso esencial para proteger sus desarrollos e impulsar sus emprendimientos.