💔 Las últimas horas de Evita: dolor, dignidad y una despedida que conmovió para siempre a la Argentina

Sociedad2 months ago

Un 26 de julio, como hoy, la Argentina se detenía ante una noticia que marcaría a fuego su historia. Eva Duarte de Perón, la mujer que había transformado la política desde su lugar junto a Juan Domingo Perón y desde su militancia por los humildes, moría a los 33 años tras una larga y dolorosa lucha contra el cáncer. Ese día, a las 20.25, se anunció oficialmente que “Evita había entrado en la inmortalidad”.

Eva, ya muy enferma, rodeada de Perón y de algunos de los médicos que atendieron su caso.

Durante diez meses convivió con el sufrimiento físico y emocional de una enfermedad implacable. Sin embargo, hasta el último aliento, Evita se mantuvo firme en su rol, decidida a no abandonar la escena política, a sostener la esperanza de su pueblo y a no separarse de Perón. Lo hizo con una valentía sobrehumana, y con una ternura que todavía estremece.

Una lucha silenciosa contra el dolor

Los síntomas comenzaron a manifestarse mucho antes de que se conociera el diagnóstico. Cansancio extremo, anemia, dolores persistentes. Pero Eva no quiso detenerse. Había mucho por hacer: impulsaba el voto femenino, conducía la Fundación Eva Perón, organizaba actos y recorría barrios y hospitales. Su cuerpo empezaba a pedir descanso, pero su alma seguía en pie de lucha.

Fue recién en 1951, después de una cirugía liderada por el prestigioso cirujano estadounidense George Pack, cuando se confirmó el diagnóstico: un cáncer de útero en estado avanzado. Perón sabía la verdad. Evita, no. No se lo dijeron para protegerla, aunque ella intuía que no había vuelta atrás.

El voto desde la cama

Ese mismo año, el 11 de noviembre de 1951, se celebraron las elecciones en las que, por primera vez en la historia, las mujeres pudieron votar. Eva fue una de ellas. Emitió su voto desde una cama de hospital, flanqueada por la urna que sería tocada y besada por miles de mujeres que hacían fila en la puerta del hospital de Avellaneda.

Evita votó en el hospital de Avellaneda en el que la operaron en noviembre de 1951. Perón arrasó en esas elecciones, las primeras en las que votaron las mujeres argentinas.

Su cuerpo ya estaba frágil, pero su decisión era inquebrantable. No quería faltar a ese momento. Había luchado por el voto femenino con pasión y coraje. No podía quedarse afuera de ese logro colectivo. Votó por Perón, por ella, por todas las mujeres de la Argentina.

“La única manera de que me quede en esta cama es estando muerta”

A medida que la enfermedad avanzaba, Eva fue dejando de aparecer en público. Pero el 4 de junio de 1952, Perón asumía su segundo mandato como presidente y ella insistió en estar presente. A pesar del dolor, de la fiebre, de los huesos tomados por metástasis, Eva se presentó al acto en el Congreso. Bajo su elegante tapado, llevaba una estructura de madera que le permitía mantenerse en pie.

La última vez que Evita fue vista en público fue en el acto de asunción de Perón, al acceder a su segunda presidencia. Debajo de su tapado, la apuntalaban para que pudiera mantenerse en pie.

“Me quedo en esta cama sólo si estoy muerta”, dijo, dejando en claro que su espíritu seguía más vivo que nunca. Fue la última vez que se la vio en público. Su imagen ese día, sostenida por la voluntad, aún conmueve.

Las palabras del adiós

Ya en julio de 1952, los médicos sabían que el final estaba cerca. Eva se había instalado en un pequeño vestidor dentro de la habitación de Perón. Quería estar cerca de él, aunque ya no compartieran el mismo cuarto. Desde la ventana podía ver los árboles. Allí pasó sus últimos días, atendida por un equipo médico, sus hermanas y su madre.

“Me voy a descansar”, le susurró a su enfermera María Eugenia Álvarez. También le pidió algo especial: que le quitaran el esmalte rojo de las uñas para quedar con “un brillo natural”. La coquetería de siempre, intacta incluso en sus últimos momentos. A Perón, con voz débil, le hizo un pedido indeclinable: “No abandones nunca a los pobres. Son los únicos que saben ser fieles”.

Un país de luto, un pueblo desconsolado

A las 20.25 del 26 de julio, el corazón de Eva dejó de latir. Tenía 33 años, pesaba 37 kilos. Perón, que nunca se apartó de su lado, rompió en llanto. “¡Qué solo me quedo!”, dijo con una tristeza insondable. En minutos, el locutor Jorge Furnot leía al país el parte oficial de su muerte: “Ha fallecido la señora Eva Perón, Jefa Espiritual de la Nación”.

La despedida fue conmovedora. Miles de personas hicieron fila durante días para despedirla. El duelo fue nacional. Cada noche, a las 20.25, las radios del país recordaban el momento exacto en que “Evita entró en la inmortalidad”.

Su cuerpo fue embalsamado, secuestrado tras el golpe de 1955, ocultado durante años y recuperado por Perón recién en 1971. Hoy, descansa en el Cementerio de la Recoleta. Y nunca está sola: flores frescas aparecen cada día junto a su tumba.

Evita no murió

Pasaron 73 años, y Eva sigue viva en la memoria colectiva de la Argentina. En los rostros de las mujeres que luchan, en los gestos de justicia social, en los barrios más humildes donde todavía se pronuncia su nombre con cariño y respeto. Eva Perón no murió: se multiplicó. Y cada 26 de julio, la historia vuelve a abrazarla.

“Ha entrado en la inmortalidad”, dijo el diario Democracia para dar la noticia de la muerte de Eva Perón.
Pedro Ara Sarriá, tanatólogo español, inició el proceso de embalsamado del cuerpo de Eva unas horas después de la muerte. El cadáver sería profanado, secuestrado y vejado unos años después.

¿Querés conocer más sobre la historia de Evita? Sumate a nuestro especial en Spotify de Digital San Luis y reviví los testimonios que recuerdan sus últimos días con emoción y respeto.

Evita y Perón en la Quinta de San Vicente, cuando la salud de ella aún no había entrado en un deterioro irreversible.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...