El doctor Jorge Fernández, ex ministro del gobierno provincial y primer candidato a diputado nacional por el Frente del Partido Justicialista, defendió su decisión de volver a competir en las elecciones legislativas y expuso las bases de su campaña. Aseguró que su postulación responde a un pedido de numerosos dirigentes, intendentes y militantes con quienes mantuvo contacto en los últimos años.
“Cuando se dio la posibilidad de participar en la elección de candidatos a diputados nacionales, tomé la decisión. Reunimos los avales, logramos consensos y acordamos que yo fuera el representante de la rama política”, explicó.
Sobre la actual gestión nacional, Fernández criticó la paralización de la obra pública, la falta de actualización de las jubilaciones y el desfinanciamiento de organismos como Vialidad, INTA, INTI y CONICET. “No queremos que desaparezcan. El ajuste no lo tiene que pagar la gente ni los jubilados”, enfatizó.
En relación al federalismo y el envío de recursos, señaló que “no es normal que en un país federal las provincias tengan que recurrir a la Justicia para que se restablezca lo que les corresponde”. Advirtió que, de llegar al Congreso, “no voy a votar absolutamente nada que pueda afectar a San Luis, sin mezquindades ni especulaciones políticas”.
Fernández también realizó un análisis autocrítico sobre la derrota del justicialismo en las últimas elecciones provinciales, reconociendo “cansancio” en la ciudadanía y problemas de gestión en algunos ministerios, sumados a la falta de cercanía con la gente. “Es insustituible el contacto directo. Quizás debí actuar con mayor energía para pedir cambios”, admitió.
En cuanto a la campaña, adelantó que recorrerá toda la provincia, apoyado por el presidente del partido, Alberto Rodríguez Saá: “Venimos de cuarenta años de logros y crecimiento en San Luis. No me parece lógico ni sano renegar de eso”.