🧬 Inflammaging: el concepto clave que podría ayudarnos a vivir más y mejor

BienestarSalud2 months ago

Combina dos palabras en inglés: inflammation (inflamación) y aging (envejecimiento). Y aunque suene extraño, este término está revolucionando la forma en que entendemos el paso del tiempo y nuestra salud. ¿De qué se trata el inflammaging? De la inflamación crónica, silenciosa y persistente que va creciendo en el cuerpo a medida que envejecemos y que, si no se controla, puede acelerar muchas enfermedades.

Cingolani precisó: “Detectar a tiempo y controlar el inflammaging podría ser clave para una vida más larga y saludable”.

Desde Estados Unidos, el reconocido cardiólogo argentino Oscar Cingolani, investigador en la Universidad Johns Hopkins, lo explica así:

“Detectar a tiempo y controlar el inflammaging podría ser clave para una vida más larga y saludable”.

El médico cardiólogo argentino que trabaja y enseña hace años en el Instituto Johns Hopkins, en Maryland, Baltimore, conversó desde Estados Unidos con Infobae para analizar en profundidad el fenómeno del inflammaging y su incidencia en una vida más longeva.

🔬 ¿Qué es exactamente el inflammaging?

No es una inflamación fuerte como la que sentimos cuando nos golpeamos o nos enfermamos. Es una inflamación “baja pero constante”, que afecta lentamente al sistema inmune y puede estar detrás de enfermedades como la diabetes, el Alzheimer, problemas del corazón o incluso algunos tipos de cáncer.

Esta inflamación es tan sutil que muchas veces pasa desapercibida, pero con los años va dejando huella.

La investigación publicada en Nature Aging recomienda desarrollar estrategias personalizadas de salud en función del entorno y de los hábitos, ya que la inflamación y la longevidad humana no siguen patrones únicos ni responden a estándares globales.

🌍 ¿Nos pasa a todos por igual?

Un reciente estudio internacional reveló que no todas las personas del mundo envejecen igual, ni siquiera en términos de inflamación. Investigadores de la Universidad de Columbia compararon poblaciones de países desarrollados como Italia y Singapur con comunidades indígenas de la Amazonía y Malasia. ¿El resultado? En los países industrializados, el inflammaging está claramente relacionado con enfermedades crónicas. En cambio, en las comunidades indígenas, aunque también hay inflamación, la causa principal son infecciones y el entorno natural, no el estilo de vida sedentario o la comida ultraprocesada.

Esto significa que el ambiente y los hábitos cotidianos tienen mucho más peso del que imaginamos en cómo envejecemos.

Alan Cohen, investigador de la Universidad de Columbia sostuvo que la inflamación podría depender más de factores contextuales que de la simple acumulación de años.

🏝️ Las zonas del mundo donde la gente vive más (y mejor)

Los investigadores también miran con atención a las llamadas “zonas azules”, lugares donde muchas personas superan los 100 años de vida con una salud sorprendente. ¿Dónde están? En Cerdeña (Italia), Okinawa (Japón), Nicoya (Costa Rica), Icaria (Grecia) y Loma Linda (EE.UU.).

¿Qué tienen en común estas comunidades? No se trata de grandes avances médicos ni de genética privilegiada, sino de cosas más simples:

  • Caminan todos los días
  • Comen poco y bien (legumbres, vegetales, casi nada de ultraprocesados)
  • Viven con poco estrés
  • Tienen redes familiares fuertes y una vida social activa
  • Se sienten parte de una comunidad
  • Tienen un propósito de vida
En las zonas azules, la longevidad no está ligada a altos ingresos o sistemas de salud avanzados, sino que se apoya en rutinas de bajo estrés, consumo moderado de alimentos, riqueza en legumbres, pertenencia comunitaria y relaciones intergeneracionales sólidas.

🧠 Más allá de la edad: la salud como objetivo

Especialistas como el doctor David Sinclair de la Universidad de Harvard aseguran que el envejecimiento puede ralentizarse, y en algunos casos, hasta revertirse parcialmente con hábitos como:

  • Ayuno intermitente
  • Dietas bajas en calorías
  • Evitar alcohol, carnes rojas y ultraprocesados
  • Dormir bien
  • Hacer ejercicio
  • Mantener una vida social activa

Y aunque hay suplementos que podrían ayudar (como el resveratrol o la metformina), la clave está en los hábitos diarios.

David Sinclair, de la Universidad de Harvard, propone retrasar e incluso revertir procesos ligados al envejecimiento cambiando pautas alimentarias, reduciendo la frecuencia de las comidas, favoreciendo el ayuno intermitente y priorizando alimentos vegetales y bajas calorías.

👵🏻 ¿Cómo envejecemos mejor?

Según el doctor Cingolani, hay cinco pilares fundamentales para un envejecimiento saludable:

  1. Buena alimentación
  2. Ejercicio regular
  3. Dormir bien
  4. Mantenerse hidratado
  5. No aislarse: tener vínculos sociales fuertes

Además, recuerda que la soledad en adultos mayores puede impactar la salud de forma similar al tabaquismo o la obesidad. Por eso, cuidar nuestros lazos es tan importante como cuidar el cuerpo.

La soledad y el aislamiento social impactan en la salud de los adultos mayores en una magnitud similar al tabaquismo o la obesidad, por lo que fortalecer los vínculos y la participación social es esencial para retardar el deterioro cognitivo y preservar la calidad de vida.

💡 En resumen

El inflammaging pone el foco en algo que la ciencia está empezando a confirmar: no solo se trata de vivir más, sino de vivir mejor. Y en esa misión, cada decisión cuenta. Comer mejor, moverse más, compartir la vida con otros y manejar el estrés puede cambiar mucho más que un análisis clínico: puede cambiar cómo y cuánto vivís.

La epigenética propone modificar la expresión de los genes mediante decisiones diarias, y que tanto la dieta equilibrada como el sueño reparador, la hidratación y la vida social activa son pilares clave para un envejecimiento saludable.

🗣️ ¿Ya pensaste en cómo querés envejecer?
Compartí tu opinión en nuestras redes y seguí leyendo más sobre salud y bienestar en www.digitalsanluis.com.ar.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...