El licenciado en Periodismo y dirigente político, ex presidente del partido PUL y actual referente de Hacemos San Luis, habló con Mario Otero y Nino Romero sobre la conformación de la alianza Provincias Unidas y cuestionó la decisión del oficialismo provincial de no participar en las elecciones legislativas nacionales.
Eduardo Gomina, con trayectoria en medios y en la política provincial, encabeza en San Luis el partido Hacemos, que integra junto a Libres del Sur la alianza Provincias Unidas. En diálogo con Radio Digital San Luis, explicó que el frente surge del acuerdo entre gobernadores de distintos signos políticos —entre ellos Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut)— con el objetivo de ofrecer una alternativa que rompa la polarización entre el mileísmo y el kirchnerismo.
Gomina recordó que el histórico partido PUL fue dado de baja para dar paso a Hacemos, sumando dirigentes vinculados al peronismo cordobés. “Con Schiaretti y Llaryora compartimos una visión de producción, equilibrio fiscal y federalismo, pero con un Estado presente para los sectores más vulnerables”, afirmó.
El referente de Hacemos cuestionó la decisión del Frente Ahora San Luis —espacio gobernante— de no presentar candidatos en las legislativas nacionales: “Es un error histórico que un oficialismo exitoso se autoexcluya. San Luis es provincia fundadora de la Nación y debe tener voz en el Congreso”.
Para Gomina, esta postura desincentiva la participación ciudadana en un contexto de caída sostenida en la concurrencia a las urnas.
Sobre la alianza con Libres del Sur, señaló que ambos espacios coinciden en el rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei y en la crítica a la gestión kirchnerista. “Defendemos la producción, las economías regionales y un Estado que no abandone a quienes más lo necesitan”, sostuvo.
Gomina planteó que la prioridad es redistribuir recursos hacia las provincias, fortalecer la producción local y garantizar que el federalismo se ejerza “en los hechos y no sólo en los discursos”. Recordó que tanto San Luis como Córdoba han demostrado que es posible administrar sin déficit y sin endeudamiento.
De cara a la campaña, adelantó que el espacio está dialogando con dirigentes de distintos sectores, incluyendo sindicalistas y referentes del justicialismo. Aún no definió si encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales.
Descartó que Hacemos y Libres del Sur sean “un apéndice” del oficialismo provincial y señaló que, en todo caso, podrían captar votos del justicialismo local, al que considera “kirchnerizado” desde 2017.