Tras el incremento del dólar oficial en julio, varias empresas de consumo masivo ajustaron sus listas de precios. Aunque el impacto en las góndolas fue moderado, la inflación en alimentos y bebidas mostró una aceleración en los primeros días de agosto.
Según la consultora LCG, el rubro registró un aumento promedio del 2% en la primera semana del mes, el nivel más alto desde mayo. Las subas más destacadas fueron:
En contraste, bajaron los precios de lácteos y huevos (-2,2%), aceites (-2,1%) y azúcar y miel (-0,7%).
Desde la Oficina del Presidente Javier Milei minimizaron el impacto del tipo de cambio en los precios y señalaron que la inflación solo se sostiene si hay emisión monetaria. El mandatario ratificó que el objetivo oficial es mantener el equilibrio fiscal y evitar la emisión para “derrotar la inflación de manera definitiva”.