🥣 Así es el desayuno ideal para cada edad, según la ciencia

Bienestar6 days ago

El desayuno es mucho más que “la primera comida del día”: es el combustible que nos pone en marcha, influye en nuestro rendimiento físico y mental, y hasta puede ayudarnos a vivir más y mejor.

Un estudio publicado en la revista Nature asegura que elegir un desayuno saludable, adaptado a cada etapa de la vida, puede sumar hasta una década a nuestra esperanza de vida. La clave está en aumentar el consumo de cereales integrales, frutas y frutos secos, y reducir azúcares y carnes procesadas.


👶 Bebés y niños pequeños

En los primeros años, el desayuno ayuda a formar hábitos que acompañarán toda la vida:

  • Hasta 1 año: leche materna o de fórmula. Evitar leche de vaca, miel y edulcorantes.
  • Desde 5 meses: se puede sumar fruta fresca.
  • Desde 9 meses: incorporar huevo, siempre con supervisión pediátrica.

Dedicar 10-15 minutos a esta comida, en familia, ayuda a crear hábitos saludables.

🧒 Niños de 2 a 10 años

Necesitan entre 1.200 y 2.200 calorías diarias. Ejemplo de desayuno:

  • Yogur natural con frutos secos.
  • Una fruta fresca.
  • Tostada integral con aceite de oliva.

🧑‍🎓 Adolescentes

Requieren hasta 2.500 calorías por su rápido crecimiento:

  • Leche, yogur o café con leche sin azúcar.
  • Fruta fresca.
  • Dos tostadas integrales con aceite de oliva, tomate o queso, o huevos revueltos.

🧑 Adultos

Entre los 20 y 50 años, adaptar el desayuno a la actividad física:

  • Leche, té o café.
  • Fruta entera.
  • Tostadas integrales con aceite de oliva y jamón serrano o queso.

👴 Mayores de 55 años

El metabolismo se desacelera, pero los nutrientes siguen siendo clave:

  • Lácteos enteros.
  • Pan integral o tostado.
  • Frutas en compotas o macedonias.

🤰 Embarazadas y lactantes

  • Lácteos enteros (evitar quesos con leche cruda).
  • Cereales integrales y frutas.
  • Evitar carnes crudas y embutidos.

🌾 Opciones para celíacos e intolerantes a la lactosa

Para celíacos: maíz, arroz y productos sin gluten, evitando contaminación cruzada.

Para intolerancia a la lactosa: bebidas vegetales fortificadas sin azúcar, frutos secos, legumbres y tofu para aportar calcio y proteínas.


En resumen: no hay un único desayuno perfecto, sino que debe adaptarse a cada etapa de la vida, priorizando alimentos frescos y nutritivos para empezar el día con energía y salud.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...