El gobierno de Javier Milei dio un paso clave para facilitar los viajes de los argentinos a Estados Unidos: busca reincorporar al país al Programa Visa Waiver, un sistema que permite ingresar al territorio norteamericano sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
Este lunes, el presidente se reunió con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, para avanzar en un acuerdo que podría reducir costos, trámites y tiempos para quienes viajan por turismo o negocios. De concretarse, la medida estaría vigente antes de fin de año, aunque dependerá de la aprobación del gobierno estadounidense y del cumplimiento de ciertos requisitos de seguridad por parte de Argentina.
El Visa Waiver Program (VWP) permite a los ciudadanos de países incluidos en el sistema viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin visa, ya sea por turismo, negocios o tránsito. En lugar de la visa tradicional, los viajeros deben completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario digital que se gestiona online y tiene un costo de 21 dólares.
Aunque simplifica el proceso, no elimina todos los requisitos. Para obtener la ESTA, se necesita:
🛂 El pasaporte debe tener al menos seis meses de validez desde la fecha del viaje. Este documento electrónico se reconoce fácilmente por un símbolo rectangular con un círculo en la tapa.
Actualmente, 42 países integran el Visa Waiver, entre ellos:
👉 La inclusión de Argentina sería un cambio histórico, ya que desde mediados de los años 90 los argentinos deben tramitar visa para ingresar a EE.UU. Durante un breve periodo en los 90, nuestro país fue parte del programa, pero luego se excluyó.
El ingreso sin visa no aplica a todos. Quedan excluidos quienes:
Estados Unidos exige que los países que quieran sumarse al programa cumplan con una lista de requisitos técnicos y de seguridad, entre ellos:
Argentina estaría cerca de cumplir todos los requisitos, gracias a mejoras en su sistema de documentación y su rol activo en la lucha contra delitos internacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo.
Tras la firma de la carta de intención, comienza una etapa de validaciones técnicas y legales que debe realizar el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. Si el proceso avanza según lo previsto, los argentinos podrían dejar de pedir visa antes de fin de 2025.
👉 Una buena noticia para turistas, estudiantes y empresarios que desean viajar a Estados Unidos sin pasar por extensos trámites.
Seguimos atentos a los próximos pasos oficiales.
Más info en www.digitalsanluis.com.ar.