🌿✨ Caña con ruda: la tradición que limpia el cuerpo y el alma cada 1° de agosto

Sociedad1 weeks ago

Cada año, cuando llega agosto, muchas familias argentinas reviven un ritual cargado de historia, mística y conexión con la naturaleza: tomar caña con ruda en ayunas. Más que una costumbre, esta práctica tiene raíces profundas en las culturas originarias y se mantiene viva como un símbolo de protección y renovación espiritual.

Pero, ¿de dónde viene esta tradición?, ¿por qué se toma justo el 1° de agosto?, ¿y cómo se prepara correctamente?


🌱 Un sorbo de historia y creencias

La costumbre de tomar caña con ruda nació en el noreste argentino, principalmente en Misiones y Corrientes, influenciada por las creencias del pueblo guaraní. Durante siglos, la ruda macho —una planta de fuerte aroma y hojas robustas— fue utilizada como un remedio natural contra males físicos y espirituales.

Agosto era un mes temido: traía frío, lluvias y enfermedades que afectaban tanto a personas como al ganado. La bebida, preparada con caña (aguardiente) y ramas de ruda, comenzó a usarse como un “escudo” para protegerse de estos males. Con el tiempo, se convirtió en un ritual de agradecimiento y de pedido de buena fortuna.


🌎 El vínculo con la Pachamama

El 1º de agosto también coincide con el Día de la Pachamama, la Madre Tierra para las comunidades andinas. En esta fecha, se honra a la naturaleza y se le agradece por los frutos recibidos. Tomar caña con ruda es una forma de conectarse con esa energía y de purificarse para comenzar un nuevo ciclo.

Muchos acompañan el primer trago con un deseo, una intención o una oración. No se trata solo de tomar, sino de sentir y agradecer.


🧪 ¿Cómo se prepara la caña con ruda?

Es muy fácil de hacer en casa. Necesitás:

  • 📦 Una botella de vidrio limpia y transparente
  • 🧉 Caña (aguardiente) o en su defecto, ginebra
  • 🌿 Ruda macho (mejor si es fresca)

Paso a paso:

  1. Llená ¾ partes de la botella con caña o ginebra.
  2. Agregá unas ramas de ruda macho (la cantidad depende de tu gusto).
  3. Cerrá la botella, agitá suavemente y dejala reposar en un lugar oscuro durante al menos una semana (cuanto más tiempo, más intenso el sabor).

Algunas personas maceran la mezcla desde principios de julio para que esté lista justo el 1º de agosto.


🥃 El ritual de tomarla

  • ¿Cuándo? En ayunas, la mañana del 1º de agosto.
  • ¿Cuánto? Solo unos sorbos son suficientes.
  • ¿Por qué? Se cree que limpia el cuerpo, espanta la mala suerte y atrae salud, alegría y protección.

Algunas personas acompañan el momento con un pequeño ritual: piden un deseo, agradecen o hacen una ofrenda simbólica a la Pachamama.


💡 Consejos útiles

✅ Usá ruda macho, reconocible por su aroma fuerte y hojas grandes.
✅ Si querés suavizar el sabor, podés sumar miel o limón.
✅ Conservá la bebida en un lugar fresco y oscuro: dura varios meses.


En cada sorbo de caña con ruda hay una historia, una creencia y un deseo de estar mejor. Aunque para algunos puede ser solo una tradición popular, para muchos otros representa un acto de fe, respeto por la tierra y esperanza para lo que viene.

¿Vos ya preparaste la tuya? 🌿

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...