📉 San Luis registra una fuerte caída en la recaudación: preocupa el impacto en el presupuesto 2026
La situación financiera de la provincia atraviesa un momento delicado. Según informó la directora de Finanzas y Recursos, Eugenia Sosa Herrera, los ingresos por recaudación del primer semestre de 2025 cayeron un 7% en términos reales, ubicándose entre los niveles más bajos de los últimos diez años.
El dato fue brindado este miércoles durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, donde la funcionaria explicó que este retroceso condicionará fuertemente la elaboración del presupuesto provincial del año próximo.
“No vamos a llegar a la meta presupuestaria prevista para este año. La recaudación va a estar por debajo de los niveles estimados”, advirtió Sosa Herrera.
La directora de Finanzas y Recursos, Eugenia Sosa Herrera, brindó detalles sobre la recaudación tributaria del primer semestre del año.
💸 Un contexto económico complejo
La caída de ingresos no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un panorama económico difícil a nivel nacional, con inflación elevada, baja actividad económica y una merma en las transferencias automáticas desde Nación.
“Si excluimos los años excepcionales como 2020 por la pandemia y 2024 por la retracción económica general, el descenso real en la recaudación provincial supera el 8%, lo que representa una señal clara de alerta para nuestras finanzas”, señaló la directora.
Sosa Herrera también detalló que el 80% de los recursos de San Luis provienen de impuestos y transferencias automáticas, por lo que cualquier variación en esos ingresos afecta de forma directa la capacidad del Estado para ejecutar obras, servicios y programas.
📊 Presupuesto 2026: menos recursos, más desafíos
Pensando en el próximo año, la funcionaria fue clara: el presupuesto 2026 tendrá montos similares al de este año en términos nominales, pero con una capacidad real de compra mucho más baja.
“Vamos a tener menos margen de maniobra. Los recursos no van a rendir de la misma manera, y eso obliga a una planificación mucho más cuidadosa”, concluyó.
La caída en la recaudación pone en evidencia los efectos de la desaceleración económica y obliga al Gobierno provincial a ajustar expectativas y redefinir prioridades.
Fuente: Prensa Gobierno de la provincia de San Luis