🚨 Procesaron al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir a los dueños de la droguería Suizo Argentina

Policiales1 weeks ago

El juez federal Sebastián Casanello procesó este lunes a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta y ex agente de la Policía Federal, acusado de haber entorpecido un allanamiento clave en la causa que investiga presuntas coimas entre la droguería Suizo Argentina y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según la investigación, De Vincentis habría demorado deliberadamente el ingreso de la Policía de la Ciudad al complejo de barrios privados, lo que le habría dado tiempo a Jonathan y Emmanuel Kovalivker para intentar ocultar pruebas.

Emmanuel Kovalivker

❌ El operativo frustrado

Durante el procedimiento, Jonathan Kovalivker no fue hallado en su vivienda: solo encontraron cajas fuertes abiertas y vacías. Su hermano Emmanuel, en cambio, fue interceptado cuando intentaba salir del country La Isla con sobres que contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo.

Jonathan Simón Kovalivker

El juez consideró que la actuación del jefe de seguridad “anuló el factor sorpresa” de los allanamientos y frustró parte esencial de la medida: la requisa personal y el secuestro del celular de Jonathan Kovalivker, pieza clave en la investigación.

⚖️ Los cargos y las pruebas

De Vincentis fue procesado sin prisión preventiva por desobediencia, estorbo de un acto funcional y encubrimiento. Además, Casanello trabó un embargo sobre sus bienes por 2 millones de pesos.

El magistrado fundamentó su decisión en:

  • El peritaje de los teléfonos del jefe de seguridad.
  • Los registros de cámaras de seguridad de Nordelta.
  • Los movimientos de entradas y salidas del country.

Todo ello mostró una coincidencia exacta entre el momento en que De Vincentis fue notificado del allanamiento y el tiempo que demoró Jonathan Kovalivker en abandonar el lugar.

📲 La declaración del jefe de seguridad

En su indagatoria, De Vincentis sostuvo que estaba de vacaciones ese día, pero que cumplió con el “protocolo habitual” de Nordelta: verificar las órdenes judiciales y constatar que los efectivos fueran policías. Sin embargo, para Casanello, ese protocolo funcionó en los hechos como un “modus operandi para no colaborar con la Justicia”.

Incluso, el propio procesado reconoció que los empleados de seguridad privada señalaron el vehículo de Jonathan Kovalivker a la Policía, aunque para entonces ya era tarde: el empresario había logrado salir del barrio con tiempo suficiente para mover pruebas.

➡️ El futuro del caso

Además de dictar el procesamiento, Casanello declaró la incompetencia territorial para seguir interviniendo, ya que los hechos ocurrieron en el partido bonaerense de Tigre. La causa será sorteada entre los juzgados federales de esa jurisdicción para continuar con el proceso.


👉 Este fallo marca un nuevo capítulo en la investigación por corrupción en la ANDIS, que ya tiene bajo la lupa a ex funcionarios y empresarios ligados a contrataciones millonarias con el Estado.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...