📰 Política | Cruce en redes: Yacobitti respondió a Caputo y mostró cuánto gana como vicerrector de la UBA 💸

ArgentinaPolitica3 weeks ago

En la previa de la marcha federal universitaria, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, protagonizaron un tenso cruce en redes sociales. El eje del conflicto: el salario del dirigente radical y el financiamiento de la educación pública, en medio de un clima político marcado por los vetos de Javier Milei que este miércoles tratará el Congreso.


💬 El reclamo de Caputo

Desde su cuenta de X, el titular del Palacio de Hacienda acusó a Yacobitti de cobrar un salario seis veces superior al de un ministro del Poder Ejecutivo.

“Gana seis veces más que yo y que cualquier ministro, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros…”, escribió Caputo, compartiendo un fragmento de una entrevista en la que Yacobitti analizaba el Presupuesto 2026.

Las acusaciones de Luis Caputo.

📑 La respuesta de Yacobitti: publicó sus recibos de sueldo

El vicerrector de la UBA no dejó pasar la acusación y difundió en redes sus recibos correspondientes a agosto 2025:

“Lo que dice Caputo es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada”, respondió.

Emiliano Yacobitti publicó su recibo de sueldo.

De acuerdo con la documentación publicada:

  • 💰 Cargo de Profesor Titular con dedicación exclusiva en Rectorado y Consejo Superior:
    • Total de haberes: $2.509.395,39
    • Neto: $1.817.751,34
  • 💰 Cargo de Profesor Titular en Ciencias Económicas (dedicación parcial):
    • Total de haberes: $627.322,01
    • Neto: $461.090,95

En total, los haberes brutos de agosto sumaron $3.136.717,40, con un neto de $2.278.842,29 tras los descuentos.

Los recibos de sueldo de Emiliano Yacobitti de la UBA, correspondientes a agosto del 2025.

🎓 Contexto: financiamiento universitario en debate

El cruce se produce en la misma jornada en que la Cámara de Diputados intentará revertir el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica. La oposición buscará reunir los dos tercios necesarios para insistir con ambas normas, en una sesión que podría marcar un nuevo revés para el oficialismo.

El presidente Javier Milei vetó estas leyes argumentando que su alto impacto fiscal ponía en riesgo el déficit cero, piedra angular de su plan económico. Sin embargo, el rechazo social y político a estas decisiones ya generó tensiones internas y alimentó el clima de movilización en el sistema universitario.


📉 Impacto político y económico

El veto a la ley de financiamiento universitario se suma a otros recientes —como el de la emergencia en discapacidad— que ya fueron revertidos por el Congreso. La derrota electoral en Buenos Aires, la caída de bonos y el salto del dólar tras los comicios profundizaron el malestar en el oficialismo y lo obligaron a buscar gestos de diálogo con gobernadores y sectores estratégicos.

No obstante, desde la oposición aseguran que los anuncios de refuerzos presupuestarios para salud y educación en el Presupuesto 2026 son “insuficientes” y denuncian que “el ajuste continúa”.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...