⚖️ Caso Spagnuolo: la Justicia extiende el secreto de sumario y Poder Ciudadano se suma como querellante

Politica4 days ago

La investigación por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue avanzando y sumando actores. El juez federal Sebastián Casanello resolvió prorrogar por diez días el secreto de sumario a pedido del fiscal Franco Picardi, con el objetivo de proteger las pruebas en esta etapa clave de la causa.

El juez federal Sebastian Casanello.

La decisión se produce en medio de un clima de alta tensión política y judicial, ya que la causa apunta a posibles irregularidades en la compra de medicamentos y en contrataciones que, según los audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, habrían servido para financiar un esquema de recaudación ilegal.

🏛 Poder Ciudadano será querellante

Un dato relevante de la jornada fue que el juez aceptó como querellante a la ONG Poder Ciudadano, que se había presentado el lunes para pedir su intervención formal. La organización, referente en temas de transparencia desde 1993 y capítulo argentino de Transparency International, argumentó que los hechos investigados afectan el interés colectivo de toda la sociedad.

“La corrupción no tiene una víctima individual, sino que perjudica el normal funcionamiento de los servicios del Estado y las arcas públicas”, planteó la ONG en su escrito, firmado por su presidente Pablo Secchi y los abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady.

Con esta resolución, Poder Ciudadano tendrá acceso al expediente, podrá aportar pruebas y promover su propia acusación en paralelo al trabajo del fiscal Picardi.

📱 Investigación sobre teléfonos y contratos

Mientras tanto, la fiscalía continúa con el análisis de los teléfonos celulares secuestrados, la documentación incautada en los allanamientos de Nordelta y la verificación de las compras que el Estado realizó a la droguería Suizo Argentina, señalada en los audios de Spagnuolo como parte del esquema.

Los dueños de la empresa presentaron un nuevo escrito para intentar frenar la investigación alegando “cosa juzgada”, pero el planteo todavía no fue resuelto y, según fuentes judiciales, difícilmente prospere ya que no hubo imputaciones ni sobreseimientos previos en casos similares.

🚨 Procesado el jefe de seguridad de Nordelta

Otro avance importante en el expediente fue el procesamiento de Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, por los delitos de desobediencia, encubrimiento y estorbo de un acto funcional. Según el juez, el exagente de la Policía Federal habría demorado deliberadamente el ingreso de la Policía de la Ciudad al country, lo que permitió a los hermanos Kovalivker ganar tiempo antes de los allanamientos.

🔎 Una causa que sigue escalando

La decisión de extender el secreto de sumario busca evitar filtraciones y preservar el factor sorpresa de futuras medidas. Voceros judiciales adelantaron que en los próximos días podrían surgir nuevas pruebas a partir del peritaje de los teléfonos y las computadoras secuestradas, lo que podría derivar en las primeras imputaciones formales.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...