🚿 ¿Ducha fría o caliente después de entrenar? La ciencia tiene la respuesta

Salud1 months ago

Después de una buena sesión de entrenamiento llega la duda: ¿conviene darse una ducha fría para aliviar el cuerpo o una caliente para relajarse? La ciencia dice que no hay una única respuesta: depende de tus objetivos y del tipo de actividad que realizaste.

❄️ Beneficios de la ducha fría

El agua fría es ideal si buscás reducir el dolor muscular y bajar la inflamación después de un esfuerzo intenso. Diversos estudios indican que:

  • Disminuye la hinchazón y la molestia en los músculos.
  • Reduce los niveles de lactato y creatina quinasa, que están asociados al dolor post-entrenamiento.
  • Puede mejorar la circulación, fortalecer el sistema inmune e incluso favorecer la quema de grasa.

Además, muchas personas reportan sentirse más despiertas y con energía tras una ducha fría, algo útil si todavía tenés actividades después del gimnasio.

El agua fría ayuda a reducir el dolor muscular y la inflamación después de entrenamientos intensos.

🔥 Beneficios de la ducha caliente

Si tu prioridad es recuperarte para volver a entrenar pronto, el agua caliente puede ser tu mejor aliada. Ayuda a:

  • Aumentar el flujo sanguíneo, favoreciendo la reparación muscular.
  • Mejorar la elasticidad y movilidad de los músculos.
  • Relajar el cuerpo y la mente, algo clave para descansar bien.

Expertos recomiendan una temperatura en torno a los 40 °C y no abusar de tiempos prolongados para evitar efectos adversos.

🔄 Alternar frío y calor

Algunos estudios sugieren que combinar ambos métodos (primero frío, luego caliente) potencia los beneficios, ya que mejora la circulación y acelera la recuperación.

La ducha caliente favorece la recuperación muscular y mejora el desempeño en futuras sesiones.

✅ Claves para una mejor recuperación

Más allá de la temperatura de la ducha, los especialistas recomiendan:

  • Hacer un enfriamiento suave después de entrenar (caminata o estiramientos).
  • Hidratarse bien para reponer líquidos.
  • Consumir proteínas o alimentos adecuados para reparar el músculo.
  • Dormir lo suficiente, porque el descanso es cuando el cuerpo se recupera.

En resumen:

  • Elegí agua fría si querés bajar la inflamación y aliviar el dolor.
  • Optá por agua caliente si te interesa recuperar la movilidad y rendir mejor en la próxima sesión.
  • Alterná frío y calor para obtener un efecto combinado.

Lo importante es escuchar a tu cuerpo y adaptar la rutina a tus objetivos.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...