✈️ ¿Viajar sin visa a EE.UU.? Milei firmó una carta de intención con Estados Unidos y busca facilitar el ingreso de argentinos
En un nuevo gesto de acercamiento con Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó este lunes una carta de intención con el Departamento de Seguridad norteamericano para que los argentinos puedan ingresar al país del norte sin necesidad de visa. El objetivo: incorporar a Argentina al Programa Visa Waiver, que permite viajar por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de trámites previos.
La reunión se llevó a cabo en Casa Rosada y fue encabezada por Milei junto a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de EE.UU. Participaron también la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein. Del lado estadounidense, acompañaron funcionarios de alto rango como Corey Lewandowski, jefe de Gabinete de Noem, y la encargada de negocios de la Embajada en Argentina, Heidi Gómez.
El momento de la firma de la carta de intención.
Un primer paso hacia la exención de visas
La carta firmada no implica que la visa deje de ser necesaria de inmediato, pero sí es el primer paso formal para iniciar las gestiones que permitirían a los argentinos viajar sin ese requisito. Desde la delegación estadounidense destacaron el “compromiso firme” de Argentina con la seguridad fronteriza y señalaron que el país tiene “la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda América Latina”.
Además, mencionaron que en los primeros cuatro meses de 2025 hubo un incremento del 25% en los viajes de argentinos a Estados Unidos, el mayor crecimiento entre los 20 países que más turistas envían a ese destino.
Kristi Noem expresó:
“Esta declaración de intención refuerza nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo de promover los viajes legales mientras protegemos la seguridad de ambos países”.
Trámites migratorios previos al vuelo: una posibilidad
Otro punto clave que se discutió es la posibilidad de realizar los trámites migratorios y aduaneros en aeropuertos argentinos antes del embarque, tal como ocurre con Uruguay o Canadá. Esto permitiría llegar a Estados Unidos sin pasar por los controles al arribar, algo que facilitaría aún más el ingreso al país.
Seguridad, cooperación y lucha contra el crimen
Antes del encuentro con Milei, la funcionaria norteamericana se reunió con Patricia Bullrich, con quien firmó un Memorando de Cooperación en Seguridad. El acuerdo establece un canal directo para localizar y deportar prófugos buscados por Estados Unidos que puedan estar en Argentina.
Este documento incluye la colaboración entre el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, el Servicio de Inmigración, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, y el Ministerio de Seguridad argentino.
Una relación que se fortalece
El acercamiento entre Milei y el gobierno de Donald Trump no es nuevo. El presidente argentino ya había conocido a Kristi Noem meses atrás en Mar-a-Lago, durante un evento organizado por el expresidente estadounidense. Bullrich, por su parte, también ha sostenido encuentros con funcionarios estadounidenses para avanzar en acuerdos regionales en seguridad y lucha contra el crimen organizado.
Desde la Embajada estadounidense en Buenos Aires, destacaron el liderazgo de Argentina en la región. Heidi Gómez, actual encargada de negocios, escribió en redes:
“Valoramos la cooperación con Argentina en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado. Seguiremos trabajando juntos por una región más segura”.
Milei junto a Donald Trump (Casa Blanca).
¿Qué sigue? La carta firmada es solo el primer paso. El proceso de incorporación al Programa Visa Waiver puede demorar varios meses e implica cumplir ciertos requisitos técnicos, de seguridad y de reciprocidad. Pero si se concreta, viajar a Estados Unidos podría ser mucho más fácil para los argentinos en un futuro cercano.
¿Te gustaría viajar sin visa? Seguinos en Facebook y Instagram para no perderte ninguna novedad.