🎈 San Luis fabricará globos aerostáticos: nace una planta única en el país en el Parque Industrial Sur

PoliticaSan Luis3 days ago

Con más de tres décadas de experiencia en vuelos aerostáticos, el emprendimiento “Flotar en Globo” instalará en San Luis la primera fábrica de globos aerostáticos del país, un paso histórico que pondrá a la provincia en el mapa mundial de esta fascinante actividad.

La firma del convenio de adjudicación del predio se realizó este lunes, en un acto encabezado por el director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, Juan Antonio Ríos, quien hizo entrega simbólica de la llave del espacio a Adrián Barozza, referente nacional en vuelos en globo y líder del proyecto.

El director de Desarrollo Industrial, Juan Antonio Ríos junto a Adrián Barozza, propietario del emprendimiento.

📍 Una nave puntana para hacer historia

La planta estará ubicada en el Parque Industrial Sur de la ciudad de San Luis, en un galpón de más de 760 metros cuadrados cedido a través de un contrato de incubación y comodato gestionado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La nave tendrá como objetivo la producción local de globos de aire caliente certificados, aptos para usos turísticos, deportivos y educativos. El emprendimiento también contará con asistencia técnica, respaldo institucional y articulación con actores del ecosistema productivo local.

“La actividad aerostática crece en todo el mundo, y San Luis va a ser parte de esa expansión”, afirmó Barozza. “Hace 15 años que fabricamos globos y ya contamos con la certificación de ANAC para nuestro modelo Silver. Ahora, el desafío es producir a mayor escala desde la provincia”.


🛫 Más que globos: escuela de vuelo, eventos y trabajo local

La instalación no solo contempla la producción industrial: también se proyecta una escuela de vuelo, en convenio con el Centro de Instrucción EDA, y un programa educativo a cargo de Alejandra Leda.

El predio cuenta con las condiciones necesarias para este tipo de actividad: un solo globo puede ocupar hasta 30 metros de largo, por lo que el espacio asignado es clave para comenzar con la etapa fabril.

Además, Barozza detalló que la iniciativa tiene un fuerte perfil artesanal, creativo y generador de empleo:

“Queremos que San Luis vuele, literal y simbólicamente. Ya hicimos el ‘San Luis Flota’, y vamos por más. Esta industria necesita costureros, técnicos en aeronáutica, logística, comercio. Nos comprometimos a tomar mano de obra puntana, arrancamos de a poco, pero el potencial es enorme”.


🚀 Una apuesta a la innovación con sello sanluiseño

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo destacaron que este tipo de proyectos forman parte de una política de impulso a la industria local, apostando a la innovación, el valor agregado y el potencial exportador.

“Es un emprendimiento único, con visión de futuro, que suma a San Luis al circuito mundial de la aeronavegación”, señaló Juan Antonio Ríos.

Con esta iniciativa, San Luis no solo eleva su industria, sino también sus sueños de volar más alto.

Fuente: Prensa Gobierno de la provincia de San Luis

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...