⚖️ Abogados alertan que la reducción de la feria judicial pone en riesgo el funcionamiento de la Justicia en San Luis

Entrevistas4 days ago

La abogada Cintia Cottet, representante del Colegio de Abogados de San Luis, advirtió sobre las consecuencias del proyecto provincial que busca reducir la feria judicial, al que calificó como una “intromisión inconstitucional en la organización del Poder Judicial”. En diálogo con Radio Digital San Luis, explicó que la iniciativa no mejora el servicio de justicia y, por el contrario, profundiza los problemas estructurales que hoy afectan al sistema judicial puntano.

📌 “La feria judicial no son vacaciones, es un tiempo de reorganización”

Cottet aclaró que el receso judicial —tanto en enero como en julio— no implica una paralización total del Poder Judicial. Durante la feria se atienden causas urgentes, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, y los jueces de feria continúan resolviendo expedientes prioritarios.

“Nos han tildado de pelear por vacaciones, pero la feria judicial no tiene nada que ver con eso. Es un período necesario para reorganizar el trabajo y permitir que la justicia funcione con mayor eficiencia el resto del año”, explicó.

La letrada remarcó que la reducción de la feria afecta también a los empleados judiciales, quienes podrían ver vulnerados sus derechos laborales y vacaciones reglamentarias, lo que incluso podría violar convenios internacionales de trabajo.

⚠️ Un proyecto con “graves consecuencias institucionales”

El proyecto, ya aprobado por el Senado y en tratamiento en Diputados, motivó asambleas simultáneas de abogados en las tres circunscripciones judiciales de San Luis: la capital, Villa Mercedes y Concarán–Merlo.
Las conclusiones coincidieron en que la iniciativa “carece de fundamentos técnicos” y representa una intromisión del Poder Legislativo en facultades propias del Poder Judicial.

“El calendario judicial es parte de la organización interna del Poder Judicial. No puede ser definido por otra institución, porque eso vulnera la independencia y autonomía del sistema de justicia”, sostuvo Cottet.

La abogada agregó que el problema de la mora judicial —que el Gobierno provincial dice querer resolver con esta reforma— no se soluciona con leyes, sino con presupuesto y personal suficiente.
“Hoy hay juzgados con una enorme carga de expedientes y falta de empleados, psicólogos y peritos. Sin recursos humanos y económicos, ninguna reforma puede mejorar la justicia”, enfatizó.

🧩 “No hay justicia efectiva sin independencia ni recursos”

Cottet señaló que la justicia provincial atraviesa problemas estructurales graves, como la demora en causas de familia, laborales y penales, y la falta de nombramientos en cargos vacantes.
“Tenemos juzgados que trabajan con diez personas para más de 800 expedientes en trámite. Hay casos donde una pericia se fija recién para mayo de 2026. Eso no es feria judicial, eso es falta de estructura”, expresó.

Por otro lado, criticó la inestabilidad institucional del Superior Tribunal de Justicia, donde los cambios de ministros son frecuentes y afectan la continuidad de las políticas judiciales.

“A ningún poder político le conviene una justicia que funcione de manera independiente. Pero sin independencia judicial, no hay república posible”, advirtió.

🔍 Una mirada al futuro

A pesar de la incertidumbre, los tres colegios de abogados fueron convocados a la Comisión de Asuntos Constitucionales para exponer su postura antes de la votación del proyecto.
“Confiamos en que el diálogo y la reflexión permitan revisar esta medida. Aún hay tiempo para corregir el rumbo y fortalecer la justicia con verdadero sentido institucional”, concluyó Cottet.


🎧 Podés escuchar la entrevista completa con la abogada Cintia Cottet en nuestro canal de Spotify.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...