En medio de una creciente tensión institucional, el presidente Javier Milei se dirigirá esta noche al país a través de cadena nacional para explicar los fundamentos de los recientes vetos y defender la estrategia del Gobierno frente al Congreso.
La intervención será a las 21 horas desde el Salón Blanco de Casa Rosada, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.
La decisión de hablarle directamente a la ciudadanía llega luego de que ambas cámaras del Congreso rechazaran varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsados por el Ejecutivo, entre ellos el emblemático DNU 70/2023 y otros como el 302/2024 y 594/2024, que proponían reformas profundas del Estado y recortes presupuestarios.
Horas antes del anuncio, el jefe de Gabinete Guillermo Francos anticipó que el Gobierno no dará marcha atrás: “Vamos a sostener las reformas por medio de resoluciones, reglamentos y otras herramientas jurídicas disponibles”.
El funcionario apuntó directamente a legisladores que antes respaldaban la Ley Bases y ahora acompañaron el rechazo a los decretos: “Es medio ridícula la situación… Si te delegan facultades y después te rechazan cuando las usás, es ilógico”, afirmó.
Francos defendió las reformas aplicadas en organismos como el INTA y el INTI, y aseguró que el Ejecutivo ya avanzó en reducir estructuras estatales que consideraba ineficientes. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí su burocracia. Tenían seis mil empleados y tres mil autos. Una cosa ridícula”, lanzó.
Según el jefe de Gabinete, el ajuste fiscal fue la clave para pasar del déficit a un superávit del 3,8% del PBI en 2024 y 2,4% proyectado para 2025. “La gente está entendiendo que el superávit es lo que está bajando la inflación. Eso es lo que el kirchnerismo no tolera”, insistió.
También defendió el trabajo del ministro Federico Sturzenegger en la desregulación estatal, a quien señaló como el arquitecto de un modelo que busca simplificar la relación entre el Estado y el sector privado. “Ese cambio es lo que estamos construyendo”, dijo Francos.
En la última sesión, el Congreso votó en contra de cinco decretos delegados que abarcaban desde la reforma del INTI e INTA hasta la disolución de Vialidad Nacional y el Instituto Nacional del Teatro. A pesar de ello, el Gobierno asegura que muchas de estas reformas ya están implementadas.
Francos dejó entrever que el rechazo en el Senado —presidido por Victoria Villarruel— podría no alterar el rumbo del Ejecutivo. “Los decretos ya están en vigencia. Incluso si los rechazan, muchas modificaciones ya se hicieron”, aseguró.
Por último, el jefe de Gabinete cuestionó a la oposición por lo que consideró una doble vara: “El peronismo y el kirchnerismo abusaron históricamente de las delegaciones de facultades. Nosotros pedimos solo un año y cumplimos con el plazo”.