🗳️ Elecciones en San Luis: los frentes que competirán en octubre, entre el “Milei sí” y el “Milei no”

San Luis4 hours ago

Este jueves por la noche cerró el plazo de inscripción de frentes electorales de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En San Luis, donde se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados, ya se definieron los espacios que estarán en juego. Son cinco frentes y, si bien representan distintas líneas internas, el escenario se divide entre quienes apoyan al presidente Javier Milei y quienes lo rechazan.

En esta primera etapa, aún sin listas de candidatos, ya se percibe una fuerte polarización en torno al Gobierno nacional. El 17 de agosto se conocerán las listas definitivas, mientras que este viernes, entre las 7:30 y las 9:30, aún estará habilitado un pequeño plazo para inscribir más alianzas o frentes.


📌 ¿Cómo se distribuyen los espacios?

✅ Un solo frente “mileísta”:

  • Frente La Libertad Avanza
    • Integrado por:
      • La Libertad Avanza (con Carlos y Matías D’Alessandro)
      • Movimiento de Acción Vecinal (referenciado en Rodolfo Negri)
      • Partido Demócrata (con Alberto Arancibia Rodríguez, cercano al gobernador Claudio Poggi)

Este espacio es el único que se referencia directamente con la figura de Javier Milei en la provincia.


❌ Dos frentes “antimileístas” con sello kirchnerista:

  • Frente Fuerza Patria San Luis
    • Integrado por:
      • Partido de la Victoria (Daniela e Ivana Serrano)
      • Frente para la Victoria (Roberto y Daniel González Espíndola)
      • Partido Comunista (exdiputado Juan Larrea)
  • Frente Justicialista
    • Conducido por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá
    • Acompañado por partidos como:
      • Más +
      • Partido de la Lealtad Sanluiseña
      • Tierra, Techo y Trabajo
      • Compromiso Federal
      • Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social

Ambos espacios expresan posturas críticas hacia la gestión nacional y buscan canalizar el voto opositor desde una perspectiva peronista y progresista.


🟨 Dos frentes peronistas/desarrollistas “no kirchneristas”:

  • Alianza Provincias Unidas
    • Integrado por:
      • Hacemos (Eduardo Gomina en San Luis)
      • Libres del Sur (Joaquín Mansilla)
    • Este espacio responde a referentes nacionales como Llaryora (Córdoba), Pullaro (Santa Fe), Sadir (Jujuy), Torres (Chubut) y Vidal (Santa Cruz).
  • Frente San Luis Primero
    • Compuesto por:
      • Todos Unidos (referenciado en Adolfo Rodríguez Saá, presidido por Delfor Sergnese)
      • Movimiento de Integración y Desarrollo – MID (Augusto Alume)

Cabe destacar que en el caso de Todos Unidos y el MID, su participación tiene un valor estratégico clave: si no compiten en dos elecciones consecutivas (2023 y 2025), pierden la personería jurídica como partido político.


📅 Lo que viene

Mientras se espera la inscripción de posibles nuevos frentes en el último tramo del plazo, ya está definido el mapa inicial que marcará la campaña en San Luis. Lo que resta ahora es conocer quiénes serán los candidatos, algo que sabremos el 17 de agosto.

La campaña 2025 ya arrancó, con los mismos interrogantes de fondo: ¿hasta dónde llega el respaldo a Milei en la provincia? ¿Logrará consolidarse una oposición unificada o seguirán las divisiones internas? Octubre traerá las respuestas.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...