🚨 Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina: buscan a Spagnuolo y secuestraron dólares en Nordelta

Argentina6 days ago

Una investigación por presunto cobro de coimas sacudió nuevamente al Gobierno. En el marco de la causa que involucra al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la Justicia ordenó 14 allanamientos en distintas sedes oficiales y domicilios particulares.

Los procedimientos fueron realizados por la Policía de la Ciudad a pedido del juez federal Sebastián Casanello, con la intervención del fiscal Franco Picardi. Entre los lugares allanados estuvieron la propia ANDIS y la droguería Suizo Argentina, de donde se incautaron computadoras, documentos y registros vinculados a licitaciones de medicamentos.


Dólares en sobres y teléfonos incautados

Uno de los procedimientos más resonantes se llevó a cabo en la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería. Allí, los agentes hallaron sobres con más de 200 mil dólares y anotaciones que ahora serán peritadas. También le secuestraron el teléfono celular.

En paralelo, se allanaron las viviendas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini (ex funcionario de la ANDIS). En ambos casos, el objetivo era incautar sus teléfonos, pero no fueron encontrados.


El origen del escándalo

La causa comenzó tras la difusión de audios en los que Spagnuolo denunciaba el pedido de coimas en el organismo. En esas grabaciones, mencionó a la droguería Suizo Argentina y aseguró que existían presuntos vínculos con los hermanos Martín y Eduardo “Lule” Menem, dirigentes cercanos a la Presidencia.

Según sus dichos, los proveedores de medicamentos eran presionados para aumentar sobreprecios y entregar un porcentaje a la droguería, que luego “lo subía a Presidencia”.

El ex titular de la ANDIS también reveló que llegó a contarle personalmente lo ocurrido al presidente Javier Milei. A pesar de eso, el Gobierno se limitó a desplazarlo del cargo, sin desmentir la existencia de los audios ni las acusaciones de sobornos.


Qué sigue en la investigación

El fiscal Picardi solicitó nuevos procedimientos, y el juez Casanello dictó el secreto de sumario. La expectativa ahora está puesta en el análisis de los dispositivos electrónicos y la documentación incautada, que podrían confirmar la red de negociaciones ilegales en torno a la compra de medicamentos.

Mientras tanto, el paradero de Spagnuolo sigue siendo una incógnita.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...