⚖️ Preocupación en el Gobierno: derrotas en el Congreso y la apuesta a octubre como punto de inflexión

Politica1 weeks ago

El oficialismo atraviesa horas difíciles tras una seguidilla de derrotas en el Congreso. Los tropiezos en las últimas sesiones dejaron en evidencia, una vez más, la fragilidad política de La Libertad Avanza y encendieron las alarmas en la Casa Rosada.

En público no hubo autocrítica, pero puertas adentro crece la inquietud. “Muchos de los que no nos acompañaron podrían hacerlo, falta ponerse las pilas”, deslizó un referente libertario. Sin embargo, por ahora no se planean cambios en la relación con los gobernadores ni con los aliados que se alejaron tras el cierre de listas encabezado por Karina Milei.


Un “triángulo de hierro” que no alcanza

Hace unas semanas, el Gobierno intentó ordenar su juego político con la incorporación de Guillermo Francos al círculo de confianza, junto a los Menem y Santiago Caputo. También reactivaron las “mesas políticas” semanales. Pero esas medidas no alcanzaron: la relación con las provincias sigue fría y los radicales que alguna vez respaldaron al oficialismo ahora le dan la espalda.

El resultado quedó a la vista en las últimas votaciones: se perdieron los vetos y los decretos de Federico Sturzenegger en el Congreso. Solo se sostuvo el veto a la suba de jubilaciones —clave para el plan económico de Luis “Toto” Caputo—, aunque Francos intentó presentarlo como un empate político.


Mercados en tensión y mirada en las elecciones

La incertidumbre política ya se reflejó en los mercados: los bonos argentinos cayeron y el clima financiero se volvió más volátil. Pese a eso, Milei insiste en que la culpa es exclusivamente del kirchnerismo, al que acusa de tener “de rehén” al Congreso.

Javier Milei en el Council de las Américas.

En la Casa Rosada, sin embargo, ya no se habla tanto del recambio legislativo de diciembre, sino de octubre, cuando se realicen las elecciones nacionales. La expectativa es que una victoria electoral refuerce la gobernabilidad, reduzca la presión opositora y devuelva confianza a los mercados.


Todo a una carta: octubre

El oficialismo ahora concentra su estrategia en dos etapas:

  • Septiembre, con las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
  • Octubre, con los comicios nacionales, definidos como el verdadero punto de inflexión.

“El escenario de incertidumbre va a bajar después de los resultados. Con menos volatilidad, habrá menos riesgo político”, aseguran en el entorno presidencial.

Mientras tanto, cada votación en el Congreso se convierte en un campo minado para el Gobierno, que apuesta todo a una jugada: resistir hasta octubre.

El Senado le dio varios reveses al Gobierno.

Deja una respuesta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Únete a nosotros
  • Facebook64.2K
  • X Twitter
  • Youtube
  • Instagram46.7K
  • Whatsapp
  • TikTok39.1K
  • Spotify

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Anuncio

Anuncio

Anuncio

Loading Next Post...
Seguir
Sidebar Search
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...