23.9 C
San Luis

Villa Mercedes celebró su aniversario con luces, arte y tradiciones

Publicado:

En el marco del 168° aniversario de Villa Mercedes, la ciudad vivió una jornada llena de simbolismo, emoción y cultura. El evento central incluyó el encendido del renovado sistema lumínico del emblemático puente Monseñor Francisco Eduardo Miranda, acompañado por una vigilia artística que reunió a vecinos y autoridades en un clima de celebración y unidad.


Un regalo luminoso para la ciudad

A la medianoche, el gobernador Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera lideraron el encendido del nuevo sistema de iluminación del puente, un ícono de Villa Mercedes diseñado por el arquitecto Esteban Bondone e inaugurado en 2013.

El puente, que conecta las márgenes del río Quinto, no solo representa la unión y el progreso, sino que ahora cuenta con un pilón de 60 metros que se alza como un faro moderno. Sus luminarias pueden cambiar de color para conmemorar efemérides, al igual que el edificio municipal y el Hito del Bicentenario en Terrazas del Portezuelo.

“Este puente es un símbolo de integración y un orgullo para los mercedinos. Con su diseño arquitectónico único en la provincia, hoy vuelve a brillar gracias al esfuerzo conjunto, dejando atrás años de abandono”, expresó Poggi, quien invitó a todos a visitar esta obra renovada.


Arte y tradición en el aniversario

Aunque las condiciones climáticas obligaron a trasladar la vigilia al Palacio Municipal de los Deportes “José María Gatica”, el espíritu festivo se mantuvo intacto. Desde las 22 horas, artistas locales ofrecieron un espectáculo que resaltó la diversidad cultural de la ciudad:

  • Academia Tradiciones Nuestras: danzas folclóricas tradicionales.
  • Academia Aires de mi Tierra: repertorio estilizado de danzas.
  • Ballet Corazón de mi Patria: una vibrante muestra de malambo.
  • Grupo Tiempos de Tango: clásicos del género que emocionaron al público.
  • Los Hermanos Herrera: chacareras y zambas llenas de energía.
  • La Sabrosona: ritmos festivos que cerraron la noche invitando a bailar.

Tras el encendido del puente, las autoridades se unieron al público en el polideportivo para entonar el «Feliz cumpleaños» a Villa Mercedes, coronado con una gran torta compartida entre los asistentes.


Una noche que culminó con folclore y emociones

El gobernador cerró la jornada en el Club Atlético Colegiales, donde participó de un encuentro folclórico encabezado por Oscar Esperanza, conocido como el Chaqueño Palavecino. Este espectáculo memorable reafirmó el compromiso de la ciudad con sus raíces y tradiciones.

Villa Mercedes celebró su aniversario como una comunidad unida, destacando su cultura, tradiciones y patrimonio en una noche inolvidable. El renovado puente Monseñor Francisco Eduardo Miranda, junto con el talento artístico local, se convirtieron en símbolos de orgullo y esperanza para una ciudad que sigue creciendo.

Fuente: Prensa Gobierno de la provincia de San Luis

Artículos Relacionados

Artículos Recientes