22.3 C
San Luis

San Luis refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género con medidas concretas

Publicado:

En la búsqueda de erradicar la violencia de género, la dirección Integral de la Mujer, Género y Diversidad de la Provincia implementa estrategias que abarcan la prevención, protección y reinserción de las víctimas, consolidando un enfoque integral y transformador.


Educación y sensibilización: el primer paso hacia el cambio cultural

María del Carmen Maltese, titular de la dirección, destacó la importancia de las campañas de concientización realizadas en escuelas, barrios y centros comunitarios. Estas iniciativas promueven la equidad de género y trabajan sobre las raíces estructurales de la violencia, fomentando un cambio cultural necesario para su prevención.

“Creemos firmemente en la educación como una herramienta clave para generar un impacto duradero en nuestra sociedad. Cada taller, charla o actividad en estos espacios es una semilla que plantamos para construir un futuro más igualitario y libre de violencia”, señaló Maltese.


Asistencia integral: tres pilares para proteger y empoderar

El enfoque integral implementado por la dirección se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Protección inmediata:
    • Gestión de medidas judiciales urgentes, como la exclusión del agresor del hogar.
    • Uso de dispositivos como Botones de Alerta Temprana y dispositivos duales para garantizar la seguridad de las víctimas.
    • Derivación a refugios temporales para mujeres y sus hijos en situación de peligro inminente.
  2. Contención psicosocial y legal:
    • Asesoramiento legal especializado para tramitar denuncias y obtener medidas cautelares.
    • Terapia psicológica individual o grupal con perspectiva de género, a cargo de un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y abogados.
  3. Autonomía económica y reinserción social:
    • Programas de capacitación laboral y convenios con empresas locales para facilitar el acceso a empleo.
    • Apoyo económico transitorio para cubrir necesidades básicas mientras las mujeres se reintegran a la sociedad de manera autónoma.

“La dependencia económica es una de las mayores barreras para salir del círculo de la violencia. Es fundamental brindar herramientas para que las mujeres recuperen su autonomía y construyan un futuro seguro y digno”, explicó Maltese.


Un mensaje de esperanza y determinación

La labor de la dirección Integral de la Mujer, Género y Diversidad no solo transforma vidas, sino que envía un poderoso mensaje a la sociedad. “Cada mujer que logra salir del círculo de la violencia representa una victoria colectiva. Es una demostración de que no están solas, de que hay una red de apoyo y un compromiso firme del Estado”, expresó Maltese.

María del Carmen Maltese, a cargo de la dirección Integral de la Mujer, Género y Diversidad.

Con estas acciones concretas y el respaldo de un equipo comprometido, San Luis avanza hacia un futuro en el que la igualdad y el respeto sean la norma. La meta es clara: construir una provincia libre de violencia de género, donde cada mujer pueda vivir en paz y con plenitud.

Fuente: Prensa Gobierno de la provincia de San Luis

Artículos Relacionados

spot_img

Artículos Recientes

spot_img