Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 08:42 -

  • 23.1º

23.1°

SAN LUIS

DIGITAL SAN LUIS

10 de enero de 2022

Promueven la utilización de la línea gratuita “102” exclusiva para chicos y chicas

Es un canal de escucha, contención y orientación en donde pueden expresarse con el respeto y la confidencialidad garantizada por operadores especializados en derechos.

“No importa la hora ni el día, llama al 102 desde cualquier teléfono celular y vas a poder hablar con alguien que te va a atender y si lo necesitas te puede ayudar”, indica el spot que lanzó esta semana el Gobierno de la provincia para difundir masivamente su utilización. La Línea 102 es un número que impulsó para todo el país la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), del Ministerio de Desarrollo de la Nación y que en San Luis lo coordina el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el Instituto de Gestión de Emergencia. “La Línea 102 es un número de acceso de niñas, niños y adolescentes al sistema de protección integral. El objetivo fundamental es proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es un servicio telefónico gratuito y confidencial, que funciona los 365 días del año y que brinda un servicio de escucha, de contención y orientación en primer término, pero también interviene cuando existe una situación de vulneración de derechos de manera conjunta con otros organismos de Estado”, explicó Daniela Pereyra, Jefa del Programa Promoción y Protección. “Puede llamar una niña o un niño ante una amenaza y se le dará asesoramiento, o si necesita hablar con alguien porque es un servicio de escucha activa. El derecho a ser oídos es el principio fundamental de esta línea. Esto es lo lindo y específico del 102, que es una línea de los chicos y adolescentes, está destinada a ellos. Si un adulto conoce algún tipo de vulneración, también puede avisar. Pero el adulto, en general, ya se comunicaba a través del 911”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios