12 de diciembre de 2024
En su primer año como presidente, Javier Milei ha implementado cambios que redefinieron el rumbo de Argentina. Desde un enfoque económico drástico hasta su estilo polémico, estos son los hitos más destacados que marcaron su gestión:
1. La irrupción de un outsider en la presidencia
Milei, sin una estructura partidaria consolidada, superó desafíos de gobernabilidad y logró aprobar reformas clave. Su habilidad para negociar con una oposición fragmentada y el uso estratégico de decretos fueron esenciales para avanzar su agenda.
2. Un ajuste histórico sin precedentes
El presidente implementó recortes que redujeron el gasto público en un 35% durante el primer semestre. Si bien esto ayudó a disminuir la inflación y estabilizar el dólar, también profundizó la recesión y agravó la pobreza, afectando principalmente a la clase media y baja.
3. Un liderazgo disruptivo y polémico
Milei se caracteriza por su estilo directo y confrontativo, tanto en redes sociales como en discursos públicos. Si bien esta actitud le asegura el apoyo de un sector joven y entusiasta, también genera críticas por el impacto negativo en el diálogo democrático y las relaciones internacionales.
4. La paradoja del peso argentino
A pesar de su intención de dolarizar la economía, el peso se ha apreciado durante su gestión debido a la eliminación del déficit fiscal y la revalorización de las reservas del Banco Central. Esto, sin embargo, ha encarecido la vida en dólares, afectando al turismo y la competitividad industrial.
Balance y perspectivas
A un año de su asunción, las encuestas reflejan una aprobación dividida. Mientras algunos celebran los logros macroeconómicos, otros cuestionan el costo social de las medidas implementadas.