Ante los recientes problemas de abastecimiento de agua potable en la localidad de El Volcán, Hugo Guzmán Durán, presidente de San Luis Agua, dejó en claro los alcances y límites de la responsabilidad de su organismo. Según el funcionario, San Luis Agua cumple con el suministro de agua cruda en condiciones óptimas, pero la calidad del agua potable depende exclusivamente de la gestión municipal.
El rol de San Luis Agua en el suministro
Guzmán Durán aseguró que el agua cruda entregada a la planta potabilizadora de El Volcán cumple con los parámetros establecidos. “De la puerta de la planta hacia adentro, la responsabilidad recae en el intendente, independientemente de si el manejo está tercerizado o a cargo de una cooperativa”, afirmó.
En su informe, San Luis Agua destacó que durante todo el 2024 se abasteció de manera ininterrumpida a la planta potabilizadora. Además, se realizaron monitoreos periódicos en el dique La Estrechura y el río Volcán, con resultados que indican que la calidad del agua cruda se mantuvo dentro de parámetros normales.
El problema en la potabilización
La problemática actual radica, según San Luis Agua, en las altas temperaturas propias del verano, que incrementan la presencia de materia orgánica en el agua. Estas condiciones demandan un adecuado tratamiento en la planta potabilizadora para garantizar que el agua sea apta para el consumo humano.
“Desde el dique se aporta un caudal ecológico del 20%, lo que permite la circulación de agua por el río y la localidad de El Volcán. Sin embargo, las condiciones naturales no afectan la calidad del agua entregada a la planta”, aclara el informe.
Acciones inmediatas para mitigar el impacto
El 2 de enero, San Luis Agua implementó medidas para reencauzar el agua proveniente del dique, evitando su estancamiento y la proliferación de algas. Estas acciones redujeron los olores desagradables que afectaban a las zonas cercanas al embalse y trajeron resultados positivos en las áreas turísticas de la localidad.
Un llamado a la gestión municipal
El informe deja en claro que el abastecimiento de agua cruda cumple con los estándares, pero subraya que el tratamiento dentro de la planta potabilizadora es responsabilidad del municipio. Guzmán Durán enfatizó la importancia de que los intendentes asuman su rol en garantizar la calidad del agua potable.
“Es esencial que cada nivel de gestión cumpla con su parte para asegurar el bienestar de la población. Desde San Luis Agua, mantenemos nuestro compromiso con el abastecimiento y monitoreo, pero el tratamiento final corresponde a la administración local”, concluyó Guzmán Durán.
A continuación, el informe completo:
Fuente: Prensa Gobierno de la provincia de San Luis