En un tono firme pero medido, Alfredo Domínguez, histórico dirigente peronista e intendente de Justo Daract, rompió el silencio sobre su relación con el gobierno de Claudio Poggi. Según expresó en una entrevista radial, la provincia habría rescindido de forma sorpresiva un contrato millonario con el municipio tras enterarse de que una obra —financiada en gran parte con recursos propios— estaba terminada.
“La municipalidad invirtió más de 600 millones de pesos en el nuevo complejo turístico Los Sauces, una obra que no existe en ningún lugar de San Luis”, sostuvo. “Y cuando vieron que la obra estaba lista, en vez de celebrarlo, nos mandaron un decreto para rescindir el contrato y una carta documento del seguro ejecutando la póliza”.
El proyecto, que consta de piletas, senderos, asadores, áreas deportivas y zonas verdes, se había iniciado con aportes provinciales, pero, según el intendente, la provincia dejó de certificar avances desde noviembre de 2023.
“Nos dejaron a la deriva, pero decidimos terminarla igual. El 4 de febrero inauguramos la obra sin un peso más de la provincia. Dos días antes, rescindieron por decreto y ejecutaron la caución de 34 millones. ¿Cuál fue el pecado? ¿Haber terminado la obra?”.
Domínguez remarcó que Justo Daract mantiene altos estándares de calidad urbana, a pesar del bajo nivel de coparticipación que recibe y la ausencia de apoyo provincial.
“Tenemos cero basurales, cero yuyales, mil trescientos árboles controlados, 40 desmalezadoras activas y un sistema de cuidado ambiental con inspectores que te pinchan la bolsita si hacés mal la separación de residuos”, detalló. “El pueblo exige limpieza, orden, y lo hacemos con mucho esfuerzo”.
También mencionó que aún esperan 25 millones de pesos por una obra entregada en 2023, y señaló que “algunos municipios grandes reciben tratos preferenciales y otros somos ignorados”.
El intendente denunció la crítica situación de inseguridad que atraviesa Justo Daract, asegurando que la comisaría local está desbordada.
“Tenemos un solo móvil policial y tres agentes para una ciudad de 15.000 habitantes y 3.000 km de jurisdicción rural. ¿Cómo frenás así a una banda de motos que sale a hacer ruido todas las noches?”.
Domínguez solicitó que se jerarquice la comisaría y se aumente la dotación, pero afirmó que la relación con el Ministerio de Seguridad es prácticamente inexistente.
Respecto a su vínculo institucional con Poggi, el intendente fue claro: “Cuando asumió, acordamos mantener una relación institucional seria. Hoy ya no me invitan a los actos oficiales ni me avisan cuando vienen ministros a mi ciudad”.
También confirmó que el gobernador firmó un decreto para quitarle la obra del complejo turístico, aun sin conocerla.
“Quiero creer que no sabe lo que firmó. ¿Cómo vas a decretar la recisión de una obra que no fuiste a ver y encima ejecutar la caución, cuando el municipio puso la plata y la terminó solo?”.
Domínguez criticó el clima político actual y la falta de diálogo con intendentes. Reconoció que no ha solicitado una reunión con Poggi “porque primero hay que ordenar el respeto institucional”.
Sobre su relación con Alberto Rodríguez Saá, sostuvo que “siempre fue buena” y que “su aporte fue transformador”, aunque no considera que deba ser candidato nuevamente.
El jefe comunal se mostró a favor de reformar el sistema político para limitar los mandatos. “Dos mandatos pueden ser suficientes. Esto desgasta, cansa. El intendente no tiene margen de error si la provincia no acompaña. Y los recursos que manejamos no alcanzan”.
Domínguez admitió que el peronismo llega dividido y golpeado. Sin embargo, aseguró que su sector irá a las elecciones con “una propuesta esperanzadora y constructiva”. Sobre el futuro del PJ dijo:
“Hay que reconstruir desde la diversidad. San Luis necesita unidad, no operaciones de prensa ni grietas”.