Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 18:11 - Gremios Provinciales: Elevaron una nota al gobierno provincial ante los aumentos salariales / Reclamo docente: ?Nuestro salario básico es de $82.000? / Firma de acuerdos para mejorar los salarios de los empleados municipales / A partir de septiembre ningún trabajador y trabajadora municipal percibirá un salario menor a $300 mil pesos, anunció la Municipalidad de San Luis / El puntano Benjamín Godoy obtuvo la medalla de Plata en el Nacional de Parapowerlifting / En San Luis regirá la Ley de Alcohol Cero / Diputados: Rechazaron por mayoría la modificación del Art. 11° del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2023 / Convocan a comercios generadores residuos reciclables a inscribirse en la recolección diferenciada / Diego Gatica: Piden justicia a un año de su muerte / ?Sukah?: La primera asociación civil de Merlo que promueve los derechos de niñeces y adolescencias LGBTIQ+ / Roblox: Llamado de atención hacia los pares para proteger a los niños y adolescentes de posibles influencias negativas / Conferencia magistral sobre el libro: San Luis, Urbe heroica denodada e invicta / Giselle Leresh: una aventura a caballo / Últimos días para inscribirse a los 10k Gobierno de San Luis / Preocupación por la escalada inflacionaria y su impacto en los haberes de los trabajadores / ?Vamos a hacer desaparecer la casta. Una cosa es ser elegido por el pueblo y otra apoderarse del espacio y vivir del estado? Dijo Carlos D'alessandro, Candidato a Diputado Nacional / 50 deportistas representan a San Luis en los Juegos Evita para personas mayores / 10 de septiembre Día Mundial de la Prevención del Suicidio / Eco-Canje la acción de la Municipalidad para cuidar el medio ambiente / Plan de Formación y Capacitación: 945 agentes de la administración pública recibieron sus certificados /

  • 18.4º

18.4°

SAN LUIS

18/09/2023

Perú extendió el estado de sitio y expulsará a inmigrantes ilegales

Fuente: telam

La presidenta Dina Boluarte adelantó que, durante la emergencia, el Ejército intervendrá como apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP).

18-09-2023 | 23:01

La presidenta Boluarte extendió el Estado de sitio. Foto: AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este lunes en emergencia a los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres y a la provincia de Sullana, Piura, ante la situación de inseguridad, mientras el Gobierno anunció que expulsará a los extranjeros que estén en situación irregular el 10 de noviembre.

“Se ha declarado en emergencia tres distritos. San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana, en Piura, para poder enfrentar de manera firme y decidida esa lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada", explicó Boluarte tras encabezar la sesión de Consejo de Ministros, vía remota, desde Estados Unidos.

Las medidas fueron defendidas este lunes por el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y por el ministro del Interior, Vicente Romero.

Otárola insistió en la necesidad de “proteger a la población y reducir la sensación de desprotección” y reclamó por eso al Congreso la cesión de las facultades legislativas que pidió el Ejecutivo.

“Las medidas que está tomando el Gobierno en materia de lucha contra la inseguridad ciudadana, y seguramente las próximas medidas radicales que vamos a tomar una vez que el Congreso nos dé las facultades legislativas, van a estar destinadas no solamente a proteger a la población sino a bajar la sensación de inseguridad ciudadana en el país, porque ese es nuestro deber”, señaló, según la agencia estatal de noticias Andina.

Consideró “un deber y una obligación” del Gobierno “trabajar día a día en la atención de los más necesitados, de la salud de los más pobres, de la seguridad de todos aquellos peruanos que viven aterrados por estas hordas de criminales que hacen tabla rasa por el respeto a la dignidad y la integridad de las personas”.

Mientras, Romero anunció que los extranjeros que no regularicen su situación migratoria ante la Superintendencia de Migraciones antes del 10 de noviembre deberán salir del país.

Foto: AFP

"Seremos inflexibles", dijo el titular del Interior en conferencia de prensa, en la que adelantó que habrá una campaña comunicacional dirigida a los extranjeros para recordar los plazos y las opciones que tienen.

Migraciones instó a los extranjeros que tienen pendiente la regularización de su situación migratoria acogerse al nuevo Permiso Temporal de Permanencia.

Romero dijo que no solo se reforzará el control migratorio para evitar el ingreso irregular y de miembros de organizaciones delictivas internacionales, sino que además habrá un control riguroso de los armamentos, municiones y explosivos que entran y salen del país, "con lo cual habrá una mejor seguridad en el país".

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, ratificó que las Fuerzas Armadas se mantendrán activas para apoyar a la Policía.

"Es un trabajo coordinado que se tiene que hacer para proteger los activos críticos y en el devenir del desarrollo de planes de operaciones que va a llevar a cabo nuestra Policía Nacional", agregó Chaves.

El titular de Defensa reseñó que también algunas zonas de frontera, como Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Madre de Dios y Tacna, están en emergencia.

El Congreso, controlado por fuerzas que apoyan la gestión de Boluarte, analiza el pedido de facultades extraordinarias, presentado por el Ejecutivo en medio de un crecimiento exponencial de la delincuencia, que se convirtió en uno de los mayores problemas para el Ejecutivo.
Etiquetas:
  • Perú

  • estado de sitio

  • Dina Boluarte

  • inmigración

Fuente: telam

Compartir