Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 16:26 - Gremios Provinciales: Elevaron una nota al gobierno provincial ante los aumentos salariales / Reclamo docente: ?Nuestro salario básico es de $82.000? / Firma de acuerdos para mejorar los salarios de los empleados municipales / A partir de septiembre ningún trabajador y trabajadora municipal percibirá un salario menor a $300 mil pesos, anunció la Municipalidad de San Luis / El puntano Benjamín Godoy obtuvo la medalla de Plata en el Nacional de Parapowerlifting / En San Luis regirá la Ley de Alcohol Cero / Diputados: Rechazaron por mayoría la modificación del Art. 11° del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2023 / Convocan a comercios generadores residuos reciclables a inscribirse en la recolección diferenciada / Diego Gatica: Piden justicia a un año de su muerte / ?Sukah?: La primera asociación civil de Merlo que promueve los derechos de niñeces y adolescencias LGBTIQ+ / Roblox: Llamado de atención hacia los pares para proteger a los niños y adolescentes de posibles influencias negativas / Conferencia magistral sobre el libro: San Luis, Urbe heroica denodada e invicta / Giselle Leresh: una aventura a caballo / Últimos días para inscribirse a los 10k Gobierno de San Luis / Preocupación por la escalada inflacionaria y su impacto en los haberes de los trabajadores / ?Vamos a hacer desaparecer la casta. Una cosa es ser elegido por el pueblo y otra apoderarse del espacio y vivir del estado? Dijo Carlos D'alessandro, Candidato a Diputado Nacional / 50 deportistas representan a San Luis en los Juegos Evita para personas mayores / 10 de septiembre Día Mundial de la Prevención del Suicidio / Eco-Canje la acción de la Municipalidad para cuidar el medio ambiente / Plan de Formación y Capacitación: 945 agentes de la administración pública recibieron sus certificados /

  • 19.5º

19.5°

SAN LUIS

18/09/2023

Nueva marcha del Tercer Malón de la Paz contra la reforma constitucional en Jujuy

Fuente: telam

Las comunidades indígenas que lo integran se movilizaron por las calles de la capital jujeña en repudio a los cambios realizados en la Carta Magna provincial por Gerardo Morales y anunciaron que le pedirán a todos los bloques legislativos que se abstengan de sesionar por proyectos vinculados con esa iniciativa oficial.

18-09-2023 | 22:05

Las comunidades indígenas nucleadas en el Tercer Malón de la Paz volvieron a marchar en Jujuy para frenar la reforma constitucional / Foto: Edgardo Valera.

Comunidades indígenas que integran el Tercer Malón de la Paz marcharon este lunes en Jujuy en repudio a la reforma Constitucional y anunciaron que este martes presentarán pedidos a los diferentes bloques legislativos para que se abstengan de sesionar por proyectos vinculados con la iniciativa oficial.

Sus referentes encabezaron la protesta, que recorrió calles céntricas hasta la Legislatura provincial, con expresiones de rechazo a la reforma impulsada por el gobernador Gerardo Morales, que fue aprobada y jurada el 20 de junio, cuando se desató una brutal represión policial contra manifestantes que causó numerosos detenidos y heridos.

"Mañana (por el martes) nos presentaremos nuevamente en la Legislatura para entregar un escrito a cada presidente de bloque buscando que abran una mesa de diálogo ya que es grande la preocupación por las leyes que están ingresando a la Legislatura vinculadas con la reforma", dijo este lunes la abogada Silvana Llanes, representante legal de varias comunidades originarias.

La letrada manifestó que el planteo tiene que ver con "el pueblo no quiere que sesionen hasta tanto no se resuelva el planteamiento de inconstitucionalidad de la reforma" y "porque no podemos sancionar leyes que vienen a reglamentar una constitución cuestionada".

Las protestas también estuvieron dirigidas al cuidado del Medio Ambiente, un tema candente en la nueva Carta Magna jujeña / Foto: Edgardo Valera.


Llanes explicó al término de una breve reunión con el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Fabián Tejerina, que la preocupación de las comunidades podrá ser expuesta a los presidentes de los bloques (UCR, Partido Justicialista, Primero Jujuy y Juntos por Jujuy).

Comentó que los escritos podrán contar con las firmas de las distintas comunidades, pero también de los sindicatos y organizaciones que integran la Multisectorial contra la reforma, "para que vean que no somos unos cuantos sino el pueblo en general el que rechaza la reforma", sostuvo la abogada.

A fines del mes pasado, el gobernador Gerardo Morales anunció el envío a la Legislatura de "30 leyes que deben ser tratadas y aprobadas y que son inherentes a la reforma que está en vigencia".

La marcha del Tercer Malón de la Paz tuvo la adhesión de docentes jujeños que también manifestaron en reclamo por "la devolución de los días de paro y los descuentos indebidos en los salarios" y juntos llegaron este lunes hasta la Legislatura.

Las poblaciones indígenas llegaron desde toda la provincia para conformar una marcha multitudinaria / Foto: Edgardo Valera.


Las comunidades les piden a los diputados que "se abstengan de sesionar para aprobar el paquete de leyes enviado hace días por el Gobierno provincial ya que la cuestionada reforma aún espera resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

Asimismo, repudiaron "los distintos atropellos y persecuciones que vienen sufriendo a manos del gobierno de Gerardo Morales".

Las protestas contra la reforma parcial de la Constitución en Jujuy se intensificaron desde su aprobación, con cortes de ruta que aún persisten en la Puna, marchas multitudinarias en defensa de los derechos constitucionales y una "vigilia" que se lleva a cabo frente a los tribunales porteños. Etiquetas:
  • Jujuy

  • Tercer Malón de la Paz

  • marcha

  • Legislatura

  • protesta

  • reforma constitucional

  • Gerardo Morales

Fuente: telam

Compartir