Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 16:44 - Gremios Provinciales: Elevaron una nota al gobierno provincial ante los aumentos salariales / Reclamo docente: ?Nuestro salario básico es de $82.000? / Firma de acuerdos para mejorar los salarios de los empleados municipales / A partir de septiembre ningún trabajador y trabajadora municipal percibirá un salario menor a $300 mil pesos, anunció la Municipalidad de San Luis / El puntano Benjamín Godoy obtuvo la medalla de Plata en el Nacional de Parapowerlifting / En San Luis regirá la Ley de Alcohol Cero / Diputados: Rechazaron por mayoría la modificación del Art. 11° del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2023 / Convocan a comercios generadores residuos reciclables a inscribirse en la recolección diferenciada / Diego Gatica: Piden justicia a un año de su muerte / ?Sukah?: La primera asociación civil de Merlo que promueve los derechos de niñeces y adolescencias LGBTIQ+ / Roblox: Llamado de atención hacia los pares para proteger a los niños y adolescentes de posibles influencias negativas / Conferencia magistral sobre el libro: San Luis, Urbe heroica denodada e invicta / Giselle Leresh: una aventura a caballo / Últimos días para inscribirse a los 10k Gobierno de San Luis / Preocupación por la escalada inflacionaria y su impacto en los haberes de los trabajadores / ?Vamos a hacer desaparecer la casta. Una cosa es ser elegido por el pueblo y otra apoderarse del espacio y vivir del estado? Dijo Carlos D'alessandro, Candidato a Diputado Nacional / 50 deportistas representan a San Luis en los Juegos Evita para personas mayores / 10 de septiembre Día Mundial de la Prevención del Suicidio / Eco-Canje la acción de la Municipalidad para cuidar el medio ambiente / Plan de Formación y Capacitación: 945 agentes de la administración pública recibieron sus certificados /

  • 19.5º

19.5°

SAN LUIS

18/09/2023

Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales"

Fuente: telam

La secretaria de Asuntos Estratégicos destacó que "el endeudamiento, la desindustrialización y la pérdida de derechos laborales" son el resultado de la aplicación del pensamiento Libertario. "Son políticas crueles y violentas que excluyen", indicó.

18-09-2023 | 22:08

La secretaria de Asuntos Estratégicos habló en la Universidad nacional de Tierra del Fuego / Foto: Prensa.

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, afirmó este lunes que "el endeudamiento, la desindustrialización y la pérdida de derechos laborales son las contrapartidas de las políticas neoliberales que proponen los libertarios", al exponer en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).

“Saldar las deudas que arrastra nuestra democracia requiere de un Estado fuerte y activo. Los desafíos que enfrentamos no los resuelve el mercado”, expresó la secretaria de Asuntos Estratégicos (SAE) durante un conversatorio organizado por la UNTDF, en Ushuaia.

En ese sentido, la funcionaria afirmó: “Las propuestas de los libertarios no tienen nada novedoso. Son políticas crueles y violentas que excluyen”, y advirtió que “detrás de su candidato están los mismos personajes que implementaron e impulsaron las políticas neoliberales desde que recuperamos la democracia”.

Durante el evento convocado por UNTDF, Marcó del Pont sostuvo que "el endeudamiento, la desindustrialización y la pérdida de derechos laborales son las contrapartidas de las políticas neoliberales que proponen los libertarios". 

La titular de la SAE consideró que "repiten recetas fallidas ignorando lo que pasa alrededor del mundo donde los estados impulsan políticas activas de industrialización”

La economista participó del encuentro "40 años de democracia. Desafíos, oportunidades y políticas para no retroceder" donde estuvieron presentes alumnos de diversas carreras, autoridades de la UNTDF y funcionarios del gobierno provincial. 

Para Marcó del Pont, “la forma más virtuosa que tiene una economía para generar dólares y avanzar en el desarrollo es la industrialización de sus recursos y la participación en las cadenas de valor como la economía del hidrógeno y el litio. Para eso hace falta el Estado con políticas públicas". 

Durante su intervención Marcó del Pont cuestionó las propuestas de dolarización al sostener que "la convertibilidad significó resignar la soberanía monetaria, cambiaria y financiera. Es importante tener memoria porque ese proceso condicionó los grados de libertad de nuestra democracia". 

Por el contrario, aseveró, "el desafío es recuperar y fortalecer nuestra moneda a partir de la transformación de la matriz productiva y la transición energética nos ofrece una oportunidad para lograrlo que no debemos desaprovechar". Etiquetas:
  • Mercedes Marcó del Pont

  • Universidad Nacional de Tierra del Fuego

  • Libertarios

  • políticas neoliberales

  • Ushuaia

Fuente: telam

Compartir