Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 18:25 - Gremios Provinciales: Elevaron una nota al gobierno provincial ante los aumentos salariales / Reclamo docente: ?Nuestro salario básico es de $82.000? / Firma de acuerdos para mejorar los salarios de los empleados municipales / A partir de septiembre ningún trabajador y trabajadora municipal percibirá un salario menor a $300 mil pesos, anunció la Municipalidad de San Luis / El puntano Benjamín Godoy obtuvo la medalla de Plata en el Nacional de Parapowerlifting / En San Luis regirá la Ley de Alcohol Cero / Diputados: Rechazaron por mayoría la modificación del Art. 11° del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2023 / Convocan a comercios generadores residuos reciclables a inscribirse en la recolección diferenciada / Diego Gatica: Piden justicia a un año de su muerte / ?Sukah?: La primera asociación civil de Merlo que promueve los derechos de niñeces y adolescencias LGBTIQ+ / Roblox: Llamado de atención hacia los pares para proteger a los niños y adolescentes de posibles influencias negativas / Conferencia magistral sobre el libro: San Luis, Urbe heroica denodada e invicta / Giselle Leresh: una aventura a caballo / Últimos días para inscribirse a los 10k Gobierno de San Luis / Preocupación por la escalada inflacionaria y su impacto en los haberes de los trabajadores / ?Vamos a hacer desaparecer la casta. Una cosa es ser elegido por el pueblo y otra apoderarse del espacio y vivir del estado? Dijo Carlos D'alessandro, Candidato a Diputado Nacional / 50 deportistas representan a San Luis en los Juegos Evita para personas mayores / 10 de septiembre Día Mundial de la Prevención del Suicidio / Eco-Canje la acción de la Municipalidad para cuidar el medio ambiente / Plan de Formación y Capacitación: 945 agentes de la administración pública recibieron sus certificados /

  • 16.7º

16.7°

SAN LUIS

18/09/2023

Confirmaron las condenas a perpetua del "Tigre" Acosta y otros represores de la ex ESMA

Fuente: telam

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas a los represores por las privaciones ilegales de la libertad, torturas, homicidios, apropiaciones y abusos sexuales cometidos en ese centro clandestino durante la última dictadura.

18-09-2023 | 17:49

El "Tigre" Acosta, ratificado en la condena a perpetua por delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar / Foto: Florencia Downes.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes las condenas a prisión perpetua de Jorge "El Tigre" Acosta y otros represores en el marco de la causa conocida como ESMA Unificada, en la que se juzgaron delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

El máximo tribunal penal del país desestimó los recursos extraordinarios deducidos por las defensas de los imputados en la megacausa en las que fueron condenados por las privaciones ilegales de la libertad, la imposición de tormentos, homicidios, apropiaciones y abuso sexuales cometidos en ese centro clandestino durante la última dictadura.

La Sala II del tribunal de Casación, integrada por los jueces Guillermo Yacobucci, Angela Ledesma y Alejandro Slokar, declaró inadmisibles los 29 recursos extraordinarios federales interpuestos por las defensas de los represores contra la sentencia del 15 de mayo de este año de esa misma Sala en la que se confirmaban, entre otras, las condenas a prisión perpetua impuestas a 25 imputados.

Entre esos imputados con condena confirmada por Casación está el "Tigre" Acosta que fue condenado como coautor del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de Graciela Beatriz García Romero quien había participado en la audiencia llevada a cabo en casación pidiendo la condena del represor, recordaron fuentes judiciales.

Al desestimar el recurso federal de la defensa, también se confirmó la condena a prisión perpetua impuesta a Alejandro DAgostino, piloto del "vuelos de la muerte" que llevó en la aeronave "Skyvan" a las víctimas conocidas como el Grupo de la Iglesia de la Santa Cruz, entra las que se encontraban las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.

Con relación a Víctor Olivera y Jorge Luis Magnacco que habían sido condenados por nuevos hechos en la instancia casatoria, los jueces de la Sala II del tribunal resolvieron que deberá intervenir otra Sala de Casación para revisar esa nueva condena por el fallo "Duarte" de la Corte Suprema de Justicia, según surge del fallo de 36 páginas al que accedió Télam,

Jorge Luis Magnacco, otro de los condenados / Foto: Archivo.

Por su parte, en minoría, el juez Slokar entendió que correspondía conceder los recursos del fiscal Raúl O. Pleé y las querellas contra la decisión dictada en mayo por esa Sala - sin su intervención- que, entre otros puntos, había confirmado las absoluciones de los demás pilotos Emir Sisul Hess, Rubén Ricardo Ormello y Julio Alberto Poch.

Al acceder a los recursos de los acusadores Slokar sostuvo que "no sólo la resolución impugnada resulta ser una sentencia definitiva, sino que los recurrentes han invocado la concurrencia de una cuestión de naturaleza federal y la arbitrariedad del pronunciamiento criticado". Etiquetas:
  • represores

  • Jorge "Tigre" Acosta

  • ex ESMA

  • crímenes de lesa humanidad

  • lesa humanidad

  • juicios por delitos de lesa humanidad

  • dictadura militar

Fuente: telam

Compartir