Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 08:07 - San Luis a Mil superó las 20 mil conexiones / Llegó Uber a San Luis / Fue amenazada por un hombre que recuperó la libertad tras cumplir una condena en el penal / Historia del conflicto armado de Medio Oriente / ¿Cómo es el estado actual de la Obra Pública? / Gran convocatoria de la ExpoEdu 2023 / Hamás lanza contra Israel un ataque sorpresa y sin precedentes desde Gaza / Ramón Estrada - Analista Político - ¿Qué dejó el último debate presidencial? / ULP Virtual: Más de 800 alumnos recibieron sus diplomas / Inteligencia emocional con José Daniel Havelka / Boca vs. Palmeiras (4-2 en penales) / Bicicleteada por la Paz / La Copa Argentina vuelve a San Luis con San Lorenzo Vs. San Martín de San Juan / La formación de Boca vs. Palmeiras para la semifinal de Copa Libertadores / En lo que va el 2023 se aplicaron más de 70 mil dosis antigripales / Conflictos en La Punta por el despido de 4 empleados municipales / Octubre en EDIRO: Cine, música y diversión / Arte Terapia: Sanar a través del arte y romper mandatos / UNViME Sin transición / Se paraliza la obra pública por la medida solicitada por Claudio Poggi /

  • 19.6º

19.6°

SAN LUIS

20/11/2023

Las cámaras empresarias resaltaron el "ejemplar" proceso electoral

Fuente: telam

El Foro de Convergencia Empresarial remarcó que "la inversión del sector privado y la generación de empleo genuino en el sector formal de la economía son imprescindibles para la reducción de la pobreza y la indigencia".

20-11-2023 | 19:24

Los empresarios pidieron "el establecimiento de reglas claras y estables".

Cámaras empresarias felicitaron al presidente electo Javier Milei y manifestaron su propósito de "trabajar en forma conjunta" con el futuro equipo de funcionarios, además de destacar que el balotaje de este domingo se desarrolló "de manera ejemplar".

El Foro de Convergencia Empresarial felicitó a Milei por su triunfo y se puso a disposición "para trabajar en forma conjunta en la construcción de un nuevo futuro para nuestra querida república".

La entidad remarcó que "la inversión del sector privado y la generación de empleo genuino en el sector formal de la economía son imprescindibles para la reducción de la pobreza y la indigencia".

"Cuando el nuevo presidente asuma las responsabilidades para las que fue elegido, los argentinos estaremos celebrando los 40 años ininterrumpidos de democracia, un logro que nos debe motivar a renovar el compromiso de convivencia democrática y a lograr consensos para fortalecer nuestras instituciones"Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA)

Por tal razón, agregó en un comunicado, "son necesarios el respecto a las instituciones establecidas en la Constitución Nacional, el establecimiento de reglas claras y estables para movilizar dicha inversión, la reducción de la inflación y el equilibrio fiscal".

"Estamos ante la promesa de un nuevo futuro y la renovación de la esperanza y, como siempre, estamos dispuestos a colaborar para que eso ocurra", expresó.

Las autoridades del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) expresaron en un comunicado su deseo del "mayor de los éxitos a Javier Milei y Victoria Villarruel por haber sido elegidos como presidente y vicepresidenta de la Nación en los comicios de este domingo, que se desarrollaron de manera ejemplar".


"Cuando el nuevo presidente asuma las responsabilidades para las que fue elegido, los argentinos estaremos celebrando los 40 años ininterrumpidos de democracia, un logro que nos debe motivar a renovar el compromiso de convivencia democrática y a lograr consensos para fortalecer nuestras instituciones", agregó la entidad presidida por Paula Altavilla.

Asimismo, manifestó su deseo para que "la Argentina pueda aprovechar las oportunidades que se le presentan a nivel global", aunque admitió que conoce "los enormes desafíos a que nos enfrentamos".

"Por eso, desde IDEA queremos hacer nuestro aporte y ponemos a disposición del Gobierno electo nuestras 20 propuestas para el desarrollo de la Argentina", indicó, en alusión a la propuesta recientemente presentada a los dos candidatos presidenciales.


Por su parte, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), luego de saludar "la elección del nuevo presidente de los argentinos", expresó su deseo de que "su gestión redunde en soluciones que la Patria requiere en forma urgente".

"La sociedad argentina ha celebrado un proceso electoral en paz y en el marco de la democracia, que es necesario subrayar", planteó la Fecoba, además de advertir que "ahora, es tiempo de transición y responsabilidad para garantizar la paz social ante el advenimiento del nuevo gobierno".

"Es de esperar que ante la nueva instancia política que se abre, nuestro país encuentre el camino del desarrollo y la producción", finalizó.

El presidente de la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado de Petróleo (Cegla), Pedro Cascales, destacó que "la gente pudo expresarse con libertad" y que el sector privado necesita "poder trabajar con estabilidad y en un marco de libertad económica "

El presidente de la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado de Petróleo (Cegla), Pedro Cascales, destacó que "la gente pudo expresarse con libertad" y que el sector privado necesita "poder trabajar con estabilidad y en un marco de libertad económica ".

Al respecto, indicó que los fraccionadores de garrafas están "trabajando a pérdida desde hace 2 años, porque la Secretaría de Energía de la Nación fijó precios por debajo de nuestros costos de producción" y aseguró que "de continuar este sendero está industria colapsa".

"Necesitamos que este sistema de desequilibrio fiscal, las Siras para insumos, repuestos y maquinarias y la fijación irracional de precios por parte del gobierno, queden afuera", finalizó Cascales. Etiquetas:
  • Javier Milei

  • FECOBA

  • IDEA

  • balotaje

  • presidencia

Fuente: telam

Compartir