Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 07:07 - San Luis a Mil superó las 20 mil conexiones / Llegó Uber a San Luis / Fue amenazada por un hombre que recuperó la libertad tras cumplir una condena en el penal / Historia del conflicto armado de Medio Oriente / ¿Cómo es el estado actual de la Obra Pública? / Gran convocatoria de la ExpoEdu 2023 / Hamás lanza contra Israel un ataque sorpresa y sin precedentes desde Gaza / Ramón Estrada - Analista Político - ¿Qué dejó el último debate presidencial? / ULP Virtual: Más de 800 alumnos recibieron sus diplomas / Inteligencia emocional con José Daniel Havelka / Boca vs. Palmeiras (4-2 en penales) / Bicicleteada por la Paz / La Copa Argentina vuelve a San Luis con San Lorenzo Vs. San Martín de San Juan / La formación de Boca vs. Palmeiras para la semifinal de Copa Libertadores / En lo que va el 2023 se aplicaron más de 70 mil dosis antigripales / Conflictos en La Punta por el despido de 4 empleados municipales / Octubre en EDIRO: Cine, música y diversión / Arte Terapia: Sanar a través del arte y romper mandatos / UNViME Sin transición / Se paraliza la obra pública por la medida solicitada por Claudio Poggi /

  • 17.8º

17.8°

SAN LUIS

20/11/2023

Cortaron la ruta 94 en Corrientes por la creciente del río Uruguay

Fuente: telam

La interrupción del tránsito se da a la altura del puente sobre el arroyo Ciriaco y en inmediaciones del Morredor, en cercanías de la localidad de Garabí. Trabajan en el lugar Defensa Civil y Vialidad Provincial.

20-11-2023 | 19:03

Así se veía la ruta en horas de la mañana / Foto: X.


La Ruta Provincial 94, en el noreste de la provincia de Corrientes, debió ser cortada al tránsito este lunes debido a la creciente del río Uruguay que anegó un tramo del camino, informaron las autoridades y recomendaron “no circular” por la zona.

La Policía de Corrientes informó que está interrumpido el tránsito en dicha ruta, a la altura del puente sobre el arroyo Ciriaco y en inmediaciones del arroyo Morredor, debido a los desbordes de cauces como efecto de la creciente del río Uruguay.

La zona es próxima a la localidad de Garabí, en un sector sobre el final del Paraje Atalaya e inmediaciones de Garruchos, un punto distante 359 kilómetros al este de la capital correntina y a 113 kilómetros al sur de Posadas, Misiones.

En ese lugar, mencionó la fuerza, trabajan Defensa Civil y Vialidad Provincial para coordinar el paso de vehículos así como establecer un tiempo durante el cual el tránsito permanecerá interrumpido totalmente.

“Se informa, además, que los puestos camineros pertenecientes a la Policía de Corrientes estarán informando los caminos de desvíos y alternativos del caso”, destacaron.

De los 23 puertos que la Prefectura Naval Argentina (PNA) monitorea sobre el río Uruguay entre las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, 18 permanecen en estado de alerta o de evacuación, con pulsos variables de creciente.

Solamente en Monte Caseros y Mocoretá en Corrientes, Federación Embalse, Salto Grande Arriba y Salto Grande Abajo detectan ritmo descendente del nivel del río Uruguay este lunes.

Precisamente en Garruchos, zona del corte de la ruta 94, el río mide 20,42 metros, más de seis metros por encima del nivel de evacuación según el guarismo de la PNA. Etiquetas:
  • Corrientes

  • río Uruguay

  • crecida

  • inundaciones

  • rutas

  • tránsito

Fuente: telam

Compartir