En una medida que promete simplificar la compra de autos nuevos, el Gobierno nacional anunció que, en los próximos días, los compradores de vehículos 0km ya no deberán acudir a un Registro Automotor para inscribir su unidad. A partir de la implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), el trámite se podrá realizar directamente en las concesionarias oficiales, eliminando así intermediarios y reduciendo costos.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema?
Con esta medida, el comprador podrá salir del concesionario con su vehículo, chapas patente colocadas, cédula verde y título en formato digital, sin necesidad de completar trámites adicionales en un Registro del Automotor.
📌 Pasos del nuevo proceso:
1️⃣ Compra del vehículo en una concesionaria oficial.
2️⃣ Asignación de chapas patente en el mismo punto de venta.
3️⃣ Carga digital de datos del vehículo y del comprador en el sistema.
4️⃣ Firma certificada del formulario.
5️⃣ Inscripción automática en el RUNA y generación del título digital y la cédula verde en la app Mi Argentina.
6️⃣ El comprador puede optar por recibir una cédula verde en formato físico en su domicilio.
¿Cuánto ahorrarán los compradores?
Según el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, esta reforma eliminará la necesidad de pagar formularios físicos como el 01, 12, 13 y 59, lo que representará un ahorro anual estimado en $83.000 millones para los ciudadanos.
“Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”, aseguró el funcionario.
Hacia un Registro Automotor 100% digital
Este cambio es parte de una reforma más amplia que busca digitalizar completamente el sistema registral automotor. Entre las medidas implementadas hasta el momento, el Gobierno ya:
✅ Cerró 320 Registros Automotores.
✅ Digitalizó la cédula azul en la app Mi Argentina.
✅ Eliminó el CETA para facilitar la transferencia de vehículos.
✅ Redujo el arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo.
✅ Quitó costos adicionales como la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas.
¿Quiénes podrán aplicar el nuevo sistema?
En esta primera etapa, solo los concesionarios oficiales de marcas nacionales e importadas podrán realizar el trámite. Los comerciantes de autos usados y revendedores quedarán excluidos temporalmente, hasta una segunda fase de implementación.
Con esta reforma, el Gobierno nacional avanza hacia un sistema más ágil, eficiente y menos costoso para los compradores de vehículos, eliminando trámites presenciales y apostando por la digitalización de los procesos administrativos.